CUBA

Rinden homenaje en Argentina a destacada intelectual cubana Adelaida de Juan.

Intelectuales de varios espacios se reunieron la noche del 4 de mayo para rendir homenaje a la destacada pedagoga y ensayista cubana Adelaida de Juan, fallecida recientemente. Un emotivo diálogo, propiciado por la presidenta de Centro PEN Argentina, Luisa Valenzuela y por la Tercera Secretaria para asuntos culturales de la Embajada de Cuba, Yadira Álvarez, estimuló los más gratos recuerdos en amigos de Casa ( como cariñosamente se refirieron a Casa de las Americas).

Alicia Bárcena: “Cuba es un ejemplo relevante de cooperación sur-sur”

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, declaró en La Habana que Cuba es ejemplo relevante de cuánto puede hacerse en favor de la cooperación sur-sur.

La máxima representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) distinguió las prácticas solidarias de esta nación antillana, cuyas políticas económicas y sociales ubican al ser humano como el eje central, subrayó.

Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente destaca importancia de la diplomacia científica en Cuba, en ocasión del Simposio: “Ciencia y Diplomacia” del CTBTO

 La Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA), Elba Rosa Pérez Montoya, realizó una Conferencia Magistral sobre la diplomacia científica en Cuba, en el marco del segmento de alto nivel del Simposio: “Ciencia y Diplomacia”, en su segunda edición, organizado por el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO); que tiene lugar en la sede de las Naciones Unidas en Viena.

Participa Cuba en Taller de la OPAQ dedicado al desarrollo económico y tecnológico de los Estados Partes en la Convención para la Prohibición de las Armas Químicas

El Taller contó con las palabras inaugurales del Director General de la OPAQ, Excmo. Sr. Ahmet Uzümcü y del actual Presidente del Consejo Ejecutivo y Representante Permanente de la República Popular de Bangladesh, Excmo. Sr. Sheikh Mohammed Belal

Convocatoria: IV Conferencia Internacional IV Conferencia Internacional "POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO"

El Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, auspiciado por la UNESCO, fue creado en 2003 al ser aprobado por la Conferencia General de esa organización internacional, y que cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y otras instituciones internacionales de diferente carácter que se han sumado a este Proyecto, que lo rige un órgano de dirección colegiado, integrado por más de una treintena de reconocidos y destacados intelectuales de distintos países, que forman su Consejo Mundial.

Sostiene Embajadora cubana encuentro con Presidente del Supremo Tribunal de Justicia

Lisboa, 2 de mayo de 2018. La Embajadora de Cuba en Portugal, Mercedes Martínez Valdés fue recibida, hoy, por el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Portugal, António Henriques Gaspar.

El encuentro transcurrió en un ambiente de respeto y cordialidad donde dialogaron sobre las posibilidades de cooperación y otros temas de interés común.

Aprueba el Parlamento autonómico de Aragón resolución instando al levantamiento del bloqueo contra Cuba

Zaragoza, Aragón. 3 de mayo de 2018. El Parlamento de la Comunidad autonómica española de Aragón aprobó por unanimidad el 3 de mayo una Proposición no de Ley (Resolución) instando al  levantamiento del bloqueo contra Cuba y a favor de unas relaciones basadas en el respeto de la legalidad internacional, la paz, la soberanía nacional, la libertad y la cooperación.

Páginas

Suscribirse a CUBA