Se permitirá la entrada a la Isla de ciudadanos cubanos que salieron ilegalmente del país, excepto aquellos que lo hicieron a través de la Base Naval de los Estados Unidos en Guantánamo
Como parte del continuo e irreversible proceso de actualización de la política migratoria del país, el Gobierno cubano ha decidido aprobar las siguientes medidas, las que entrarán en vigor el 1 de enero de 2018:
- Eliminar la Habilitación del pasaporte para los viajes a Cuba de los emigrados cubanos.
NUEVA YORK, 27 de octubre de 2017.- Durante el debate general del Tema 72: Promoción y protección de los derechos humanos, b) Cuestiones de derechos humanos, incluidos otros medios de mejorar el goce efectivo de los derechos humanos y las libertades fundamentales y c) Situaciones de los derechos humanos e informes de relatores y representantes especiales, perteneciente a la Tercera Comisión de las Naciones Unidas, la Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna de Cuba ante el organismo internacional; defendió los principios de respeto mutuo, la verdad, la justi
Una nota de la agrupación son sede en California recordó que el 1 de noviembre, por vigésimo sexta ocasión, la nación caribeña presentará la resolución ‘Necesidad de poner fin al Bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba’.
ANUNCIA CUBA NUEVAS MEDIDAS MIGRATORIAS
Como parte del continuo e irreversible proceso de actualización de la política migratoria del país, el Gobierno cubano ha decidido aprobar las siguientes medidas, las que entrarán en vigor el 1 de enero de 2018:
1) Eliminar la “Habilitación” del pasaporte para los viajes a Cuba de los emigrados cubanos.
El primer Ministro santalucense, Allen Chastanet, recibió en su oficina el miércoles 4 de octubre de 2017, al embajador cubano en esa isla, Jorge Francisco Soberon Luis. Durante el encuentro se actualizó el estado de la cooperación entre los dos países. El Embajador cubano agradeció la mención que hizo el Primer Ministro a la amistad que une a ambas islas caribeñas, en su discurso del Debate General de Alto Nivel del 72 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, que tuvo lugar en Nueva York.
El embajador cubano en Santa Lucía, Jorge Soberon, recibió el 4 de octubre de 2017 en la sede de la Misión diplomática, a la presidenta de la Asamblea Legislativa, la Honorable Leonne Theodore-John. Durante el encuentro se constató la relación amistosa existente entre los dos países y el apoyo del Parlamento santalucense al desarrollo de la cooperación, en particular en las esferas de la salud y de la educación.