ECUADOR, Quito, 14 de febrero de 2017. El Departamento de Audiovisuales de la Casa de la Cultura, Núcleo del Azuay, la Embajada de Cuba y el Cine Club del Ecuador organizan desde mañana 15 de febrero hasta el viernes 17 de febrero la muestra de cine cubano en la Sala de Audiovisuales, ubicada en la planta alta de la Casa, en la calle Presidente Córdova y Luis Cordero, a partir de las 19:00.
El Consejo Mundial por la Paz, el Movimiento Cubano por la Pazy la Soberanía de los Pueblos y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, con el cro-auspicio de la Organización de Solidaridad con los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL), del Centro Martin Luther King Jr.
La Mayor de las Antillas instó este lunes en el Consejo de Seguridad de la ONU por una respuesta multilateral y concertada al fenómeno del terrorismo, que se aleje de las acciones unilaterales y los dobles raseros.
NACIONES UNIDAS.–Cuba abogó ayer en el Consejo de Seguridad de la ONU por una respuesta multilateral y concertada al fenómeno del terrorismo, que se aleje de las acciones unilaterales y los dobles raseros.
Con el día de hoy llega a su 5ta. jornada la 26 Feria Internacional del Libro, La Habana 2017.
Con el día de hoy llega a su 5ta. jornada la 26 Feria Internacional del Libro, La Habana 2017. Como de estreno arranca este lunes, a ritmo de libros, para continuar en La Cabaña —como sede principal— y en las subsedes del Vedado, las actividades a las que la cita sigue convocando hasta que concluya su capítulo capitalino el próximo 19 de febrero y extenderse después hasta el 16 de abril en el resto de las provincias.
Nelson Tamayo, segundo jefe de la embajada de Cuba en Francia, afirmó el 24 de enero, en París, que su país prioriza el desarme nuclear como un tema que requiere la atención al más alto nivel por parte de todos los gobiernos del mundo.
Durante una conferencia internacional sobre el tema realizada en la capital francesa, el diplomático dijo que la nación caribeña “considera que las armas nucleares representan una amenaza para la humanidad, razón por la cual subrayamos la necesidad de su prohibición y eliminación total”.
NUEVA YORK, 6 de octubre de 2016. Cuba alertó hoy en Debate General de la Primera Comisión de las Naciones Unidas que la posibilidad de una guerra nuclear, es cada vez más cercana e impredecible e insistió en que el desarme nuclear es una prioridad internacional y merece atención al más alto nivel.
Señor Presidente:
La delegación cubana lo felicita a usted por su elección, así como al resto de los miembros de la Mesa.
Apoyamos plenamente la declaración formulada por Venezuela a nombre del Movimiento de Países No Alineados y por República Dominicana, a nombre del a CELAC.
Señor Presidente:
La posibilidad de una guerra nuclear, en el contexto actual de peligrosas y crecientes tensiones, es cada vez más cercana e impredecible.Insistimos en que el desarme nuclear es una prioridad internacional y merece atención al más alto nivel.