CUBA

Nos gustaría impulsar desde Estados Unidos enlaces sólidos con los artistas cubanos

Tomas Cookman es uno de los responsables de que el Rock and Roll y la música alternativa latina se dieran a conocer como un movimiento resonante en Estados Unidos y que luego ejercieran una notable influencia en la escena musical norteamericana. Cookman capitaneó la revolución impulsada por la icónica banda argentina Los Fabulosos Cadillacs en medio mundo —incluyendo por supuesto los escenarios estadounidenses— y ha sido un aplicado descubridor de los grupos de mayor calibre surgidos en América Latina.

25 preguntas y respuestas sobre el Sistema Electoral cubano

Como seguro ya sabes, el jueves último quedó constituida la Comisión Electoral Nacional. Este es uno de los primeros pasos del período de sufragio que recién comienza en el país. Y no será uno cualquiera, sino que Cuba estará inmersa en sus elecciones generales, que ocurren cada cinco años y alcanzan los máximos estrados de la Asamblea Nacional del Poder Popular y el Consejo de Estado.

Les Amis de Cuba condamnent fermement la politique annoncée par Donald Trump vis-à-vis de Cuba

Le 16 juin dernier, Donald Trump a annoncé unilatéralement la fin du processus de normalisation des relations Cuba/Etats-Unis se justifiant par les mensonges habituels qui depuis toujours servent de prétexte à une politique d'étouffement de tous les pays qui manifestent un tant soit peu d'indépendance.

Declaración de la juventud cubana

Cuando el presidente norteamericano Eisenhower aprobó en 1960 el programa de acción encubierta contra Cuba, con el claro objetivo de destruir la Revolución, ninguno de nosotros había nacido.

No nos tocó vivir esa etapa heroica de resistencia de todo un pueblo, que supo demostrar el valor y la entereza para enfrentar las amenazas y agresiones de todo tipo por parte de quienes, empeñados en regresarnos a un pasado neocolonial, se habían propuesto por cualquier vía rendir al pueblo que se sacudía el pesado yugo que por años le impusieron.

Diferencias entre política y politiquería: el caso Trump

Barack Obama tenía una política hacia Cuba. Decimos esto no porque prefiramos sus discursos de encantador de serpiente a la retórica burda de la Guerra Fría; los métodos sutiles a la agresión directa, al estadista que al novato.

Decimos que Obama tenía una política hacia Cuba porque tuvo el valor de reconocer que el bloqueo era una política fracasada que había causado daños al pueblo cubano y aislado a los propios Estados Unidos.

Páginas

Suscribirse a CUBA