El Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MASCuba) y la Misión Estatal Cubana rindieron homenaje al Comandante en Jefe, Fidel Castro, en ocasión del aniversario 98 del natalicio.
A la jornada de celebración se sumaron Cubanos Residentes (URCA) que, desde distintas regiones argentinas y mediante una declaración conjunta, ratificaron su voluntad de mantener las costumbres y las tradiciones de la cultura cubana.
Ciudad Panamá, 19 de agosto de 2024. En la tarde de este lunes el embajador cubano Victor Cairo Palomo sostuvo un grato encuentro con la Magistrada María Eugenia López Arias, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá. En el encuentro ambas partes destacaron la importancia en fortalecer la cooperación bilateral en el sector judicial entre Cuba y Panamá.
Acompañó al Embajador, Laritza Garbey consejera de la Embajada de Cuba en Panamá.
Veraguas, Panamá. 17 de agosto de 2024. En el marco de la visita de trabajo que realiza el Embajador cubano a la Provincia de Veraguas, fue recibido a su llegada por la gobernadora S.E Hildemarta Riera Díaz y el alcalde Ing. Eric Jaén. Ambas partes Intercambiaron sobre temas de interés común que contribuyen a fortalecer los vínculos entre la provincia de Veraguas y Cuba.
Por otra parte la delegación cubana participó en la reunión nacional de la Coordinadora de Solidaridad con Cuba con vistas a los preparativos del próximo encuentro nacional de Solidaridad con Cuba en el 2025.
La impronta del pensamiento y la obra de Fidel Castro en las imperecederas relaciones de hermandad entre Cuba y Vietnam fue exaltada hoy aquí en ocasión del 98 aniversario del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana. Precursor de la apertura de la primera y única embajada en la selva del Sur de Vietnam durante la guerra contra el invasor estadounidense, el Comandante en Jefe expresó siempre su admiración por la gesta independentista vietnamita y de modo especial por su adalid, el presidente Ho Chi Minh, subrayó Joy Puentes.
El encargado de negocios ad interim de la misión diplomática cubana en esta capital recordó que en los años más difíciles de la guerra, en las décadas de 1960 y 1970, no hubo un discurso pronunciado por el jefe de la Revolución cubana en que no hiciera mención de la heroica resistencia del pueblo vietnamita y le manifestara su pleno apoyo y solidaridad.
Es absolutamente falso que desde Cuba habrían viajado a Venezuela especialistas en ciencias de la informática o de otra área, con el propósito de modificar los resultados de las elecciones presidenciales en ese país.
Esta acusación infundada y fabricada por el ex alto funcionario colombiano Francisco Santos no viene acompañada de evidencias, porque estas no existen.