Ulán Bator. 6 de junio de 2017. El Excmo. Sr Zagdjav Deleg, Viceministro del Ministerio de Minas e Industria Pesada de Mongolia, recibió en la tarde de hoy al Embajador de Cuba Raúl Delgado Concepción en la sede ese Ministerio. El Sr. Zagdajav quien es además Presidente del Organización Mongola por la Paz y la Amistad (OMPA), sostuvo un fructífero encuentro de trabajo con el Embajador cubano en el cual se trataron temas de interés mutuo para ambos países relativos a las posibilidades de cooperación e intercambio de trabajo en el área de la minería y la investigación geológica.
WINDHOEK, Namibia.–Hablar aquí de Cuba es sentir al instante cariño y respeto, la curiosidad por una Isla, distante geográficamente, pero cerca por la historia común. Una realidad que se expande también a toda África, porque decir Cuba significa hermandad. Por ello no es una sorpresa que Windhoek, la capital namibia, desde hoy sea la sede de la V Conferencia Continental de Solidaridad con Cuba.
Según las últimas cifras ofrecidas por el comité organizador, se habían registrado 288 participantes de países como Sudáfrica, Angola, Zimbabwe y Burkina Faso.
Un nuevo acuerdo programático para la cooperación técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) con nuestro país en los próximos años, fue suscrito por el presidente de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada de Cuba, Daniel López Aldama, y el señor Dazhu Yang, Director Adjunto de Cooperación Técnica de dicha entidad.
El respaldo a la hermana República de Venezuela, que enfrenta una escalada imperialista de sectores oligárquicos, fue ratificada por diputadas y diputados cubanos, reunidos en sesión extraordinaria hoy.
Yoerkys Sánchez Cuéllar, presidente del grupo parlamentario de Solidaridad con Venezuela, dio lectura al proyecto de declaración que reafirmó el más firme y resuelto apoyo a ese pueblo, al gobierno legítimo y la Unión Cívico Militar que encabeza el presidente Nicolás Maduro, ante la escalada de violencia extrema a que están sometidos.
Si el presidente de EE.UU., Donald Trump, da marcha atrás a la mayoría de las regulaciones hacia Cuba aprobadas por su predecesor, Barack Obama, eso podría costarle hasta 6.600 millones de dólares a la economía estadounidense hasta 2021 y afectaría a más de 12.200 trabajos, según un estudio publicado hoy.
El estudio, elaborado por la organización estadounidense Engage Cuba, favorable al acercamiento bilateral, llega en un momento en que crecen los rumores de que Trump anunciará este mes su intención de dar marcha atrás a parte de las medidas impulsadas por Obama.