CUBA

Desde África para Cuba: La solidaridad perpetua

WINDHOEK, Namibia.–Hablar aquí de Cuba es sentir al instante cariño y respeto, la curiosidad por una Isla, distante geográficamente, pero cerca por la historia común. Una realidad que se expande también a toda África, porque decir Cuba significa hermandad. Por ello no es una sorpresa que Windhoek, la capital namibia, desde hoy sea la sede de la V Conferencia Continental de Solidaridad con Cuba.

Según las últimas cifras ofrecidas por el comité organizador, se habían registrado 288 participantes de países como Sudáfrica, Angola, Zimbabwe y Burkina Faso.

Fortalecen cooperación técnica Cuba y el Organismo Internacional de Energía Atómica

Un nuevo acuerdo programático para la cooperación técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) con nuestro país en los próximos años, fue suscrito por el presidente de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada de Cuba, Daniel López Aldama, y el señor Dazhu Yang, Director Adjunto de Cooperación Técnica de dicha entidad.

Parlamentarios cubanos reclaman absoluto respeto a la soberanía del pueblo de Venezuela

El respaldo a la hermana República de Venezuela, que enfrenta una escalada imperialista de sectores oligárquicos, fue ratificada por diputadas y diputados cubanos, reunidos en sesión extraordinaria hoy.

Yoerkys Sánchez Cuéllar, presidente del grupo parlamentario de Solidaridad con Venezuela, dio lectura al proyecto de declaración que reafirmó el más firme y resuelto apoyo a ese pueblo, al gobierno legítimo y la Unión Cívico Militar que encabeza el presidente Nicolás Maduro, ante la escalada de violencia extrema a que están sometidos.

Si EE.UU cambia política hacia Cuba perdería 6 600 millones y mas de 12 mil empleos, dice estudio

Si el presidente de EE.UU., Donald Trump, da marcha atrás a la mayoría de las regulaciones hacia Cuba aprobadas por su predecesor, Barack Obama, eso podría costarle hasta 6.600 millones de dólares a la economía estadounidense hasta 2021 y afectaría a más de 12.200 trabajos, según un estudio publicado hoy.

El estudio, elaborado por la organización estadounidense Engage Cuba, favorable al acercamiento bilateral, llega en un momento en que crecen los rumores de que Trump anunciará este mes su intención de dar marcha atrás a parte de las medidas impulsadas por Obama.

Recibe Esteban Lazo al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática

Esteban Lazo y Brahim Ghali

Brahim Ghali, presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), aseveró este viernes en La Habana, que la resistencia de Cuba es un ejemplo en la lucha de su país en busca de la total independencia, impedida desde hace décadas por la ocupación del gobierno de Marruecos.

En la sede del Parlamento, en el Capitolio de La Habana, Lazo ratificó la firme posición de la Mayor de las Antillas en el apoyo a la lucha saharaui por su derecho a la libre determinación e independencia.

Firma del nuevo Marco Programático Nacional cubano con el OIEA en materia de Cooperación Técnica

El presidente de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada de Cuba, Daniel López Aldama y el Director General Adjunto de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Sr. Dazhu Yang, firmaron un nuevo Marco Programático Nacional para la cooperación con Cuba en los próximos años.  

Contó con la presencia de la Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, el embajador Juan Antonio Fernández Palacios, el Viceministro del CITMA José Fidel Santana Núñez y otros miembros de la delegación cubana.

Embajada de Cuba en el Reino de los Países Bajos recibe estudiantes de Ciencias Médicas de la Universidad de Leiden

Durante su estancia en la sede diplomática se realizó una presentación sobre las características, pilares, estructura y principales resultados del sistema de salud pública cubana, así como su vocación internacionalista y solidaria. 

Páginas

Suscribirse a CUBA