CUBA

Bloqueo de EE.UU. a Cuba viola derecho internacional, afirman en París

PARÍS.–El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba viola el derecho internacional y constituye el principal obstáculo para el desarrollo de la nación caribeña, afirmaron ayer en Francia los participantes en un coloquio sobre la actualidad en la Isla.
El embajador de La Habana en París, Héctor Igarza, aseveró que pese al restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Washington, el gobierno norteamericano continúa aplicando ese cerco económico, comercial y financiero, cuyo alcance extraterritorial aumentó en los últimos años.

Cuba acogerá encuentros de mecanismos caribeños

El 8 de marzo tendrá lugar la Primera Conferencia de Cooperación de la AEC a la cual asistirán invitados de organismos internacionales y de países que por su capacidad pueden contribuir al desarrollo del mecanismo.

Cuba será sede la próxima semana de varias reuniones de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), anunció el martes en conferencia de prensa el Director General interino para América Latina y el Caribe de la Cancillería cubana, Carlos Zamora Rodríguez.

En la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Oslo se imparte seminario sobre Cuba y la continuidad del bloqueo de EE.UU contra nuestro país.

Organizado por la Sociedad de Amistad Cubaforeningen y la asociación de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Oslo, tuvo lugar un seminario sobre Cuba cuyo tema específico fue la continuidad del bloqueo de EE.UU. contra nuestro país.

Recibió Díaz-Canel al Presidente del Senado de Pakistán

Durante el fraternal encuentro, los altos dirigentes dialogaron sobre el excelente estado de las relaciones entre ambos pueblos y gobiernos, y acerca de otros temas de las respectivas realidades nacionales y la situación internacional.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este lunes a Mian Raza Rabbani, presidente del Senado de la República Islámica de Pakistán, quien se encuentra de visita en nuestro país invitado por la Asamblea Nacional del Poder  Popular.

Conmemoran en La Habana aniversario 41 de la proclamación de la RASD

La creación el 27 de febrero de 1976 de la República Árabe Saharaui Democrática reflejó el derecho a la autodeterminación y la independencia del colonialismo español de ese pueblo.

A propósito del aniversario 41 de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), en horas de la tarde de este lunes 27 de febrero tuvo lugar un acto político para conmemorar la fecha.

Páginas

Suscribirse a CUBA