CUBA

Cuba denuncia en 9na Cumbre del Fórum Global sobre Migración y Desarrollo, la política hostil de EE.UU contra la Isla en materia migratoria.

Nueva Delhi, India. 13 de diciembre de 2016.  La  9na Cumbre del Foro Global  sobre Migración y Desarrollo, sesionó  del 10 al 12 de diciembre, en  Dhaka,  capital de  Bangladesh. Este  evento fue inaugurado por la primera ministra de ese país la Sra. Sheikh Hasina, quien afirmó que la comunidad internacional  está trabajando con los estados y la sociedad civil para impulsar  un Pacto Global de Migrantes y Refugiados para el 2018.

DECLARACIÓN SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DICIEMBRE 10 DE 2016

El día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, por ser el día en el que la Asamblea General de las Naciones en 1948, aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, apoya la vigencia plena de los Derechos Humanos de primera y segunda generación, en Colombia y el Mundo, como una realidad antes que una simple formulación teórica.

Recibió Raúl al vicepresidente ruso Dimitri Rogozin

CUBA, 9 de diciembre de 2016.- El General de Ejército Raúl Cas­tro Ruz, Pre­sidente de los Con­sejos de Estado y de Mi­nis­tros, recibió este jueves a Dimitri O. Rogozin, Vi­ce­pre­sidente del Gobierno de la Fe­de­ración de Rusia, quien preside la de­legación de su país a la XIV sesión de la Comisión Inter­gu­ber­namen­tal pa­ra la cooperación económico-co­mer­cial y científico-técnica Cuba-Rusia.

Cuba, ejemplo mundial

A propósito del Día de los Derechos Hu­manos, el colombiano Henry Acosta, facilitador del proceso de paz entre el gobierno y las FARC-EP,  expresó que Cuba es hoy ejemplo no solo latinoamericano, sino mundial en derechos humanos.

Quito.—Cuba es hoy ejemplo no solo latinoamericano, sino mundial en derechos humanos, afirmó en esta capital el facilitador del proceso de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colom-bia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), Henry Acosta.

Ratifica nuestro país el acuerdo de París sobre cambio climático

Cuba ratifica el Acuerdo de París relativo a la Convención Mar­co de las Naciones Unidas sobre el Cam­bio Climático y procederá en los próximos días al depósito del Instrumento de Ratificación ante el Secretario General de las Naciones Unidas.

Cuba ratifica el Acuerdo de París relativo a la Convención Mar­co de las Naciones Unidas sobre el Cam­bio Climático, adoptado en París, el 12 de diciembre del 2015, y procederá en los próximos días al depósito del Instrumento de Ratificación ante el Secretario General de las Naciones Unidas.

Canciller de Cuba llega a Bruselas para firma de acuerdo con la UE

De acuerdo con el funcionario, el Acuerdo dotará por primera vez a las relaciones entre las partes de un marco contractual recíproco, respetuoso y mutuamente ventajoso para el desarrollo del diálogo político y la cooperación.

BRUSELAS.—El ministro de Re­laciones Exteriores, Bruno Rodrí­guez, llegó ayer a esta capital para la firma del Acuerdo de Diálogo Polí-tico y Cooperación entre Cuba y la Unión Europea (UE), ceremonia prevista para hoy en la sede del Consejo Europeo.

Páginas

Suscribirse a CUBA