#CubaÁfrica

Embacuba Liberia en 26.

La Embajada de Cuba en Liberia ya se encuentra en 26. Su colectivo hace de cada día del almanaque un 26, de cada mes del calendario un julio, y de cada compromiso un Moncada victorioso. A su vez reafirma su convicción patriótica, y su derecho a la soberanía y la independencia nacionales, apoyando a la Revolución cubana y exigiendo el fin del bloqueo económico, comercial y financiero que continúa causando daños enormes al pueblo cubano.

 

Embacuba Liberia.

Grupo liberiano de solidaridad con Cuba junto a Colectivo de Embacuba Liberia participó en encuentro virtual “Cuba Vencerá”.

Monrovia, 21 de julio, 2021.- En la noche de ayer, directivos del grupo de solidaridad Liberia-Cuba, se unieron al colectivo de la Embajada de Cuba en Liberia y participaron en el evento virtual “Cuba Vencerá”.

En el encuentro se dialogó sobre la situación actual de Cuba y los más recientes acontecimientos ocurridos en la Mayor de las Antillas, los intentos de desestabilización promovidos y financiados desde el exterior y la arremetida mediática sin precedentes contra el proceso revolucionario cubano.

Desde Liberia el respaldo y solidaridad con el pueblo y gobierno de Cuba.

Monrovia, 20 de julio, 2021.- Los liberianos graduados en Cuba, tierra que los convirtió en hombres y mujeres de bien, expresaron que Cuba no está sola.

Reafirmaron su respaldo a la patria del Comandante Fidel Castro, ejemplo de solidaridad e internacionalismo, e hicieron publica su denuncia a los intentos desestabilizadores coordinados por los EEUU, que tuvieron lugar en Cuba el pasado 11 de julio.

Jefa de misión cubana en Liberia sostiene fructífero encuentro con presidente de Asociación de Amistad.

Monrovia, 19 de julio, 2021.- Con la convicción de que la solidaridad traspasa muros, la Jefa de Misión de Cuba en Liberia Mercedes L. Martínez herrera, sostuvo un productivo y caluroso encuentro con el presidente de la Asociación de Amistad Liberia-Cuba Kesselee King Kanneh.

Durante el intercambio, se manifestó total respaldo a la Revolución cubana y se abogó por la libre determinación de los pueblos y la solución pacífica de cualquier contradicción; a favor de la soberanía, la defensa y la seguridad de Cuba.

Colectivo de Embajada de Cuba en Liberia recuerda a Mandela en el 103 aniversario de su nacimiento.

Monrovia, 18 de julio, 2021.- En ocasión del 103 aniversario del nacimiento del líder sudafricano Nelson Mandela, el colectivo de la misión diplomática cubana en Liberia rindió homenaje a este símbolo universal de paz, en momentos en que tenemos que rescatar el ejemplo de su figura en la lucha contra todo tipo de discriminación.

Etio-cubanos: por Cuba y por Etiopía

Por: Angel Villa Hernández

El resultado más evidente y duradero de las relaciones entre Cuba y Etiopía establecidas hace 46 años, ha sido la existencia del sigular gentilicio de etio-cubano, para identificar a aquellos que estudiaron en Cuba.

Esa dimensión ha sido un atributo auto asumido por los etíopes, que en número superior a los cinco mil, ha tenido al archipiélago de Cuba como su segunda casa. Esa colectividad desborda las fronteras de ambos países para insertarse en otras geografías próximas como Eritrea y más lejanas como Europa y Estados Unidos.

La educación: baluarte de las relaciones entre Cuba y Etiopía

Por: Angel Villa Hernández

Estamos a las puertas de los 46 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entref Cuba y Etiopía.

Uno de los sectores que ha mantenido su continuidad en estas décadas de trabajo conjunto, es el de la educación.

Los primeros profesores cubanos arribaron a Etiopía en 1977 para incorporarse a la educación básica del país, que en años posteriores se extendió a las universidades y a la enseñanza técnica y vocacional.. 

La educación: baluarte en las relaciones Cuba-Etiopía

Estamos a las puertas de los 46 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entref Cuba y Etiopía.

Uno de los sectores que ha mantenido su continuidad en estas décadas de trabajo conjunto, es el de la educación.

Los primeros profesores cubanos arribaron a Etiopía en 1977 para incorporarse a la educación básica del país, que en años posteriores se extendió a las universidades y a la enseñanza técnica y vocacional.. 

La educación: baluarte en las relaciones Cuba-Etiopía

Estamos a las puertas de los 46 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entref Cuba y Etiopía.

Uno de los sectores que ha mantenido su continuidad en estas décadas de trabajo conjunto, es el de la educación.

Los primeros profesores cubanos arribaron a Etiopía en 1977 para incorporarse a la educación básica del país, que en años posteriores se extendió a las universidades y a la enseñanza técnica y vocacional.. 

Páginas

Suscribirse a #CubaÁfrica