#CubaÁfrica

AFRICA TRABAJA PARA TENER EL CONTINENTE QUE SE MERECE

Addis Abeba, 26 mayo 2021 (Prensa Latina-)- 'Arte, cultura y patrimonio: palancas para construir el África que queremos' es el tema de 2021 de la Unión Africana (UA), orientado a celebrar la unidad del continente desde su amplísima diversidad.

Enaltecer la identidad como pilar del futuro nacional y regional, y proteger el legado que explican historias africanas y sus conexiones con el resto del mundo, son algunos de los propósitos de la UA.

Emisora cubana CMHW se hace eco de mensaje de jefa de misión cubana en Liberia por “Día de África”.

Santa Clara, 25 de mayo, 2021.- La emisora radial CMHW de Villa Clara conocida como “La reina radial del Centro”, se hizo eco del mensaje de la jefa de misión de Cuba en Liberia en ocasión de la celebración del “Día de África”.

Lo mismo sucedió en su versión digital, donde la periodista Minoska Cadalso Navarro, basada en este mensaje, publica artículo titulado “Profundas e indestructibles relaciones entre Cuba y África”.

 

Embacuba Liberia.

Diario liberiano “Daily Observer” publica entrevista realizada a Jefa de Misión cubana por “Día de África”.

Monrovia, 24 de mayo, 2021.- La edición impresa del diario “Daily Observer”, uno de los más leídos, importantes, y antiguos del país de África occidental, publicó entrevista realizada a la Jefa de Misión cubana Mercedes L. Martínez Herrera en ocasión de la celebración del “Día de África” el próximo 25 de mayo.

El cotidiano de Liberia reproduce palabras de la diplomática cubana al referirse al líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, como el principal promotor y defensor de los vínculos entre Cuba y África.

En marco de Jornada por “Día de África”, Jefa de Misión de Cuba en Liberia concede entrevista a emisora cubana Radio Habana Cuba.

Monrovia, 22 de mayo, 2021.- En el marco de la jornada en ocasión a la celebración del “Día de África”, la jefa de la misión de Cuba en Liberia Mercedes L. Martínez Herrera, concedió entrevista a emisora cubana Radio Habana Cuba.

A través de la misma, la diplomática cubana subraya que, para Cuba, el 25 de mayo es como una fecha propia debido a los vínculos diversos que la unen con África, los cuales son la base de una amistad cimentada en profundas raíces culturales e históricas.

Recibe el Canciller de Sierra Leona al Jefe de la Misión cubana

Cuba en Sierra Leona

El recién nombrado Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Sierra Leona Honorable Profesor  David J. Francis, recibió en sus oficinas de la Cancillería al Encargado de Negocios, el Embajador Félix Raúl Rojas Cruz. Ambos funcionarios conversaron sobre las posibilidades de cooperación entre sus respectivos países en el  marco del nuevo enfoque de diplomacia del desarrollo que el nuevo Ministro impulsa.

DIA DEL SON CUBANO

El 8 de mayo ha sido instituido, por acuerdo  del gobierno de la República de Cuba, como el Día del Son Cubano.

Este género musical y baile cubanos surgió bajo las influencias africanas y españolas.

En el caso de África, los  ritmos precursores del son en la zona más oriental de Cuba, incluyen al Changuí, el Kiribá, el Nengón y Regina, los cuales muestran claras influencias bantúes traídas a Cuba por los esclavos africanos y luego mantenidas y aplatanadas por sus descendientes.

Páginas

Suscribirse a #CubaÁfrica