#CubavsBloqueo

Canciller cubano denuncia presiones de EE.UU a países latinoamericanos antes de la votación en ONU contra el bloqueo

En la penúltima semana de octubre, fueron convocadas en Washington por el Departamento de Estado, las embajadas de cuatro naciones latinoamericanas con el objetivo de obtener su voto en contra del proyecto de resolución que Cuba presenta cada año ante la Asamblea General", subrayó.

Embajador cubano en Managua condena el bloqueo de EEUU.

Managua, 9 de octubre.- El Embajador de Cuba en Nicaragua, Juan Carlos Hernández Padrón, acompañó esta tarde al periodista Plinio Suarez del Canal de TV CDNN 23, en su programa en vivo, para condenar el genocida bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU contra el pueblo cubano.

Hernández se refirió, a la exitosa visita del Canciller Bruno Rodríguez a  Nueva York, en el marco de la 74 AGNU y las muestras de apoyo a la isla en favor del levantamiento del injusto bloqueo del gobierno de los Estados Unidos contra nuestro país.

Sigue la persecución de EE. UU. contra embarcaciones encargadas del transporte de petróleo de Venezuela a Cuba

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció en el día de ayer la inclusión en la lista de los llamados Nacionales Designados Especialmente (SDN, por la sigla en inglés), de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), de embarcaciones y entidades encargadas del transporte de petróleo de Venezuela a Cuba.

Presentará Cuba informe sobre el bloqueo de Estados Unidos

CUBA, 18 de septiembre de 2019.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presentará en conferencia de prensa este viernes 20 de septiembre, el Informe de Cuba sobre el impacto ocasionado por la política de bloqueo de Estados Unidos en la Mayor de las Antillas en el último año.

El encuentro con la prensa nacional y extranjera se realizará en el Ministerio de Relaciones Exteriores, a las 10:30 horas, y será transmitido en vivo a través del canal Youtube y de la página en Facebook de Cubaminrex.

Ley de Comercio con el Enemigo: un instrumento que EE. UU. solo aplica y mantiene vigente contra Cuba

La Ley de Comercio con el Enemigo, aprobada por el Congreso Federal el 6 de octubre de 1917, le otorga al presidente la facultad para restringir el comercio con países «hostiles» a Estados Unidos y la posibilidad de aplicar sanciones económicas en tiempo de guerra o en cualquier otro periodo de emergencia nacional, y prohíbe el comercio con el enemigo o aliados del enemigo durante conflictos bélicos.

Twitter sigue bloqueando a Cubadebate ¿A qué le temen?.

Cubadebate es el medio de comunicación cubano con más seguidores en redes sociales, y en el caso de Twitter registraba hasta su bloqueo casi 300 mil seguidores. Posee también cuentas en otros siete idiomas (inglés, ruso, alemán, italiano, francés, árabe y portugués) y cuentas temáticas como Reflexiones de Fidel, que llegó a tener más de 490 mil seguidores.

Páginas

Suscribirse a #CubavsBloqueo