#CubavsBloqueo

Declaración de apoyo de Médicos Egresados de la ELAM ante las medidas anunciadas por el gobierno de los Estados Unidos el 4 de junio de 2019

SOCIEDAD MÉDICA INTERNACIONAL DE LA

ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA

La Habana, 06 de junio de 2019.

Los Médicos ELAM rechazamos todo tipo de injerencia y agresión, ya sea económica, comercial, financiera, política o de cualquier índole contra nuestra República de Cuba.

La Ley Helms-Burton viola flagrantemente las leyes y los derechos humanos del pueblo cubano.

Cuba no se amedrenta ante medidas de reforzamiento del bloqueo

Declaracion

El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba repudia en los términos más enérgicos las medidas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos el 4 de junio de 2019, con las que refuerza el bloqueo económico impuesto a Cuba por más de 60 años, a un costo para la economía cubana que en 2018 superaba los 134 000 millones de dólares a precios corrientes y la cifra de 933 000 millones de dólares, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.

Cuba no se amedrenta ante medidas de reforzamiento del Bloqueo

Declaración del Gobierno Revolucionario

 El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba repudia en los términos más enérgicos las medidas anunciadas por el gobierno de los Estados Unidos el 4 de junio de 2019, con las que refuerza el bloqueo económico impuesto a Cuba por más de 60 años, a un costo para la economía cubana que en 2018 superaba los 134 mil millones de dólares a precios corrientes y la cifra de 933 mil millones de dólares,  tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.

Participa Embajada de Cuba en ceremonia oficial de constitución de la Dinámica Nacional de Mujeres Candidatas (DYNAFEC)

República Democrática del Congo, Kinshasa, 17 de mayo de 2019. Invitada por la representante permanente de ONU Mujeres en RDC, Awa Ndiaye Seck, la embajadora cubana Eva Yelina Silva Walker, asistió esta mañana a la ceremonia oficial de constitución de la  Dinámica Nacional de Mujeres Candidatas, DYNAFEC, por sus siglas en francés, organización que agrupa a féminas congoleñas que fueron candidatas durante las recientes elecciones presidenciales y legislativas, nacionales y provinciales, de senadores, gobernadores y vicegobernadores, con el objetivo de promover la igualdad de género, el empoderamiento de la mujer y en especial, su participación en todos los ámbitos de la vida política, social, económica y cultural del país.

Declaraciones de Carlos Fernández de Cossío, director general para Estados Unidos de la Cancillería cubana, sobre la Ley Helms Burton

La ley Helms Burton es una ley muy amplia y muy compleja. Es bastante singular en ese sentido. Porque es una ley como probablemente existan pocas en Estados Unidos, si es que existe alguna, que pretende definir con categoría de ley cuál puede ser el comportamiento del gobierno de los Estados Unidos en un tema específico de política exterior, en este caso Cuba.

La ley persigue varios propósitos, en primer lugar, internacionalizar el bloqueo económico, tratar de que la comunidad internacional, lejos de repudiar el bloqueo económico como hace año tras año, se incorpore al sistema de sanciones contra Cuba. Tal es así, que la ley tiene incluso establecido que el Departamento de Estado debe reportar al Congreso cada año sobre cómo se viene aplicando a nivel internacional, por otros países, las sanciones contra Cuba.

Páginas

Suscribirse a #CubavsBloqueo