#CubavsBloqueo

Cuba rechaza enérgicamente la amenaza de activación del Título III de la Ley Helms Burton

Declaracion del Minrex

El 16 de enero de 2019, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció la decisión de suspender solo por 45 días la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton, “para realizar una cuidadosa revisión… a la luz de los intereses nacionales de los Estados Unidos y los esfuerzos por acelerar una transición hacia la democracia en Cuba, e incluir elementos tales como la brutal opresión del régimen contra los derechos humanos y las libertades fundamentales y su inexcusable apoyo a los regímenes cada vez más autoritarios y corruptos de Venezuela y Nicaragua”.  El gobierno del P

Denuncia Director General de EEUU cancilleria cubana nuevas medidas del gobierno de EEUU contra Cuba

Denuncia Director General de EEUU cancilleria cubana nuevas medidas del gobierno de EEUU contra Cuba

El Director General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío denuncia “la decisión agresiva del gobierno de los Estados Unidos de incorporar a 26 nuevas empresas cubanas en la lista arbitraria de entidades prohibidas para cualquier tipo de transacción con empresas y ciudadanos estadounidenses”.

Denuncia Cuba medidas anunciadas por Bolton que recrudecen el bloqueo

Denuncia Cuba medidas anunciadas por Bolton que recrudecen el bloqueo

Rechaza el director general de Estados Unidos de la cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, el lenguaje vulgar e irrespetuoso empleado por el Asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca
CUBA, 2 de noviembre 2018.- Carlos Fernández de Cossío, director general de Estados Unidos del Minrex, rechazó el discurso de «lenguaje vulgar e irrespetuoso» del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, quien el jueves anunció en Miami nuevas medidas que recrudecen el bloqueo contra Cuba, la política de hostilidad contra nuestro país y amenaza con medidas económicas y financieras contra Venezuela y Nicaragua.

Preguntas sobre el bloqueo a Cuba y votación ONU

Preguntas sobre el bloqueo a Cuba y votación ONU

Quince preguntas y respuestas para entender lo que pasó en la ONU en la votación de la resolución cubana contra el injusto bloqueo económico, comercial y financiero de EEUU contra Cuba. No pudieron los chantajes, las presiones, las enmiendas, ni el memorando con el peso de una verdad bien dicha en la ONU. Como en otras 26 ocasiones, el mundo apoyó a Cuba con un rotundo no al bloqueo por 27 vez consecutiva.

Cubanos y nicaragüenses celebraron en Managua contundente victoria de Cuba en Naciones Unidas.

Managua, 01 Noviembre.- Cubanos y nicaragüenses celebraron este 1ro de noviembre desde Managua la contundente victoria alcanzada por Cuba en Naciones Unidas, cuando la delegación de la isla fue objeto por 27 ocasión consecutiva de un respaldo internacional mayoritario en su demanda de exigir al gobierno norteamericano el fin del criminal bloqueo económico, comercial y financiero.

Cubanos residentes en Nicaragua se suman a la misión estatal para celebrar nueva victoria de Cuba en Naciones Unidas.

Managua, 01 Noviembre.- Cubanos residentes en Nicaragua celebraron desde Managua la nueva victoria de la isla en la Asamblea General de Naciones Unidas, cuando la comunidad internacional emitió un voto de respaldo mayoritario a la demanda de Cuba de poner fin al cruel bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

Denuncian en Nicaragua acción injerencista de EEUU contra Cuba en ONU.

Managua, 19 Octubre.- El Embajador de Cuba en Nicaragua, Juan Carlos Hernández Padrón, calificó como patraña imperial el show montado por Estados Unidos, con respaldo de la OEA, para intentar condenar a Cuba usando la campaña injerencista “jailed for what”, que pretendían presentar el pasado 16 de octubre en la sala del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de Naciones Unidas.

Páginas

Suscribirse a #CubavsBloqueo