#EEUU

Organización de EE.UU. pide Nobel de la Paz para médicos de Cuba.

La Habana, 6 mayo 2020 (ACN). Codepink, organización feminista con sede en los Estados Unidos, convocó hoy a la entrega del Premio Nobel de la Paz a la brigada médica internacional Henry Reeve de Cuba, que combate el coronavirus SARS-Cov-2 en más de 20 naciones.

La agrupación pacifista instó en su página digital a apoyar una solicitud al Comité del Premio Nobel de la Paz para que considere incluir a los galenos cubanos en la lista de candidatos de este año, aun cuando ya pasó la fecha límite para las nominaciones.

Embajador de Cuba en EEUU: Al terrorismo verbal solo le faltaba el terrorismo armado

Por Martha Andrés Román

La Habana, 4 may. El ataque contra la Embajada de Cuba en Estados Unidos conmocionó el 30 de abril a personas que dentro y fuera de estos dos países condenaron de inmediato el hecho y expresaron su solidaridad con la isla.

Desde que un individuo disparó en la madrugada contra el edificio que acoge a la legación diplomática en Washington DC, en las redes sociales y algunos medios norteamericanos de prensa comenzaron a circular versiones sobre lo sucedido y las motivaciones del atacante.

Agresión con disparos a Embajada de Cuba en los Estados Unidos

Embajada de Cuba en EEUU

En horas de la madrugada de hoy jueves 30 de abril de 2020, un individuo desconocido disparó con un arma de fuego contra el edificio de la Embajada de Cuba en los Estados Unidos. No hubo daño para el personal de la misión, el cual se encuentra seguro y protegido, pero sí deterioros materiales para el edificio resultantes del impacto de los disparos.

El individuo, de cuya identidad el gobierno cubano no tiene información, fue detenido por las autoridades locales en el lugar de los hechos y se encuentra bajo custodia.

Declaraciones del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla

Declaraciones del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla

Buenas tardes:

Como el Ministerio de Relaciones Exteriores informó oportunamente, aproximadamente a las 2 de la mañana de hoy, es decir esta madruga del jueves 30 de abril, se produjo un acto terrorista contra la Embajada de la República de Cuba, ante los Estados Unidos, cita en Washington. 

Un individuo desconocido disparó con un fusil de asalto contra el edificio de la embajada. No hubo heridos en el personal de la misión, el cual se encuentra seguro y protegido, pero si daños materiales, resultado de los impactos  de numerosos disparos. 

El Partido Comunista de Finlandia denuncia el ilegal e inhumano bloqueo de EE.UU. contra Cuba y exige su levantamiento inmediato

El Partido Comunista de Finlandia denuncia el ilegal e inhumano bloqueo de EE.UU. contra Cuba y exige su levantamiento inmediato

Helsinki, 25 de abril de 2020. El Partido Comunista de Finlandia emitió el viernes 24 de abril una Declaración en la que denuncia el recrudecimiento del ilegal y criminal bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos contra Cuba desde hace casi seis décadas y demanda su levantamiento inmediato.

La pandemia demuestra la necesidad de cooperación pese a las diferencias políticas

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores: La pandemia demuestra la necesidad de cooperación pese a las diferencias políticas

La dimensión de la actual crisis nos obliga a cooperar y a practicar la solidaridad, incluso reconociendo diferencias políticas. El virus no respeta fronteras ni ideologías. Amenaza la vida de todos y es de todos la responsabilidad de enfrentarlo.  Ningún país debería asumir que es suficientemente grande, rico o poderoso para defenderse por sí solo, en aislamiento y desconociendo los esfuerzos y las necesidades de los demás. 

Declaración de la Viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba Anayansi Rodríguez Camejo sobre agresión de Estados Unidos en Irak

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba condena enérgicamente el bombardeo de Estados Unidos contra el aeropuerto de Bagdad en Irak y el uso de misiles para el asesinato selectivo, lo cual constituye una clara violación del Derecho Internacional y de la soberanía de ese país.

Mientras exista la Ley Helms-Burton no es posible hablar de una relación sostenible entre Cuba y Estados Unidos.

Carlos Fernández de Cossío, director general de Estados Unidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, aseguró a la prensa que es posible avanzar hacia un normal intercambio con el Gobierno de Estados Unidos, sobre bases de respeto e igualdad.

Páginas

Suscribirse a #EEUU