Cuba en EE.UU.

Cuba, tercer lugar mundial en población con una dosis antiCovid-19

Nueva York, 8 de febrero de 2022

Cuba cuenta hoy con 10 millones 581 mil 126 personas con al menos una dosis de vacuna antiCovid-19, dato que ubica al país en el tercer lugar del mundo en este indicador.

De acuerdo con cifras de esta jornada del sitio de estadísticas de la británica universidad de Oxford, Our World in Data, solo superan a la nación caribeña Emiratos Árabes Unidos y Portugal, mientras le siguen Brasil, Estados Unidos, India, Indonesia, México, Bangladesh y Rusia, en el top 10.

Resalta Díaz-Canel resistencia de Cuba ante bloqueo de EEUU

La Habana, 5 febrero

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó hoy el ejemplo y resistencia de su país ante las adversidades impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla.

“¡Estamos aquí! De pie, dignos y firmes. Tranquilos, pero atentos. Conscientes de que quien llega tan lejos en su villanía, no tendrá escrúpulos en acudir a planes más perversos, si eso le permite borrar del mapa este ejemplo de osadía y resistencia”, escribió el mandatario en su cuenta en la red social Twitter.

60 años de la proclama que formalizó el criminal bloqueo económico de EE.UU. contra Cuba. Declaración del Gobierno Revolucionario

El Gobierno Revolucionario denuncia la vigencia durante más de 60 años del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto formalmente por EE.UU. el 3 de febrero de 1962. En esa fecha, el entonces presidente John F. Kennedy emitió la Proclama 3447, que decretó un “embargo” total del comercio con nuestro país al amparo de la sección 620 (a) de la Ley de Asistencia Exterior. Se le confirió de esa forma carácter oficial a las acciones económicas agresivas y unilaterales que se venían aplicando contra Cuba desde el triunfo revolucionario.

60 años de Bloqueo: Conversatorio entre Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) y alumnos y profesores de la Universidad de La Habana

En la mañana de hoy, 3 de febrero de 2022, en el marco del sesenta aniversario de la firma de la Proclama 3447 que formalizó el Bloqueo del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, se realizó en el Anfiteatro del Centro de Convenciones "Enrique José Varona" un conversatorio entre compañeros del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) y alumnos y profesores de la Universidad de La Habana (UH).

La Ley Helms-Burton y la extraterritorialidad del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba

Nueva York, 1 de febrero de 2022. Desde su entrada en vigor en 1996, la Ley para la Libertad y la Solidaridad Democráticas Cubanas, también conocida como Helms-Burton, codificó el bloqueo contra Cuba y fortaleció su alcance extraterritorial, dirigida a internacionalizar el bloqueo por medio de medidas coercitivas contra terceros países, a fin de obstaculizar e interrumpir sus relaciones comerciales y de inversión con Cuba. 

Páginas