Término de misión del Embajador de la República de Cuba ante Estados Unidos, José Ramón Cabañas
En nota verbal enviada al Departamento de Estado, la Oficina de Protocolo y a todas las Misiones diplomáticas acreditadas ante los Estados Unidos de América, la Embajada de la República de Cuba comunicó que el Excmo. José Ramón Cabañas Rodríguez culminó su deber como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Cuba ante los Estados Unidos el lunes, 21 de diciembre de 2020.
Declaración de la Academia de Ciencias de Cuba
El Comité Permanente creado por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de los Estados Unidos (NASEM), publicó en diciembre de 2020 el reporte “Una evaluación de enfermedades en empleados del gobierno de EEUU y sus familiares en embajadas en el extranjero". Las enfermedades mencionadas en el título del reporte se refieren principalmente a padecimientos de salud reportados por personal de EE.UU. ubicados en Cuba y en menor grado en China.
Académicos y diplomáticos se unen en Washington DC para examinar el legado de Cuba y Fidel Castro en África
El 10 de diciembre, académicos y diplomáticos desarrollaron una conferencia virtual con el objetivo de explorar la contribución de Cuba y Fidel Castro a las luchas por la liberación de los pueblos africanos. El evento sucedió en el contexto del 45 aniversario de la Operación Carlota, nombre dado a la gesta de Cuba en Angola, por la esclava negra lucumí que en 1843 decidiera levantarse sin éxito contra el yugo colonial español en Cuba, en el ingenio “Triunvirato”, en Matanzas.
Coalición de emigrados cubanos en Miami rechaza política de subversión y agresión de EE.UU contra la soberanía e independencia de Cuba
Las organizaciones de la emigración cubana, que en Miami integran la coalición Alianza Martiana, manifestaron en una Nota de Prensa del pasado 2 de diciembre, su enérgica condena a la política de subversión y agresión de la actual Administración norteamericana contra la soberanía e independencia de Cuba, evidenciada recientemente por acciones de desobediencia civil y actos ilegales, dirigidas a generar una situación de desestabilización en nuestro país.
Cuba no le permite a Estados Unidos la injerencia en los asuntos internos
Nota de prensa de la Cancillería cubana
En la tarde noche del sábado 28 de noviembre de 2020, el Director General a cargo de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, convocó al Encargado de Negocios de Estados Unidos Timothy Zúñiga-Brown, a quien trasladó que “Cuba no permite a Estados Unidos, ni a estado alguno la injerencia en los asuntos internos del país”. Le pidió, además, que reiterara esa afirmación al Departamento de Estado.