Cuba en EE.UU.

Vicecanciller de Cuba sostiene diálogo con connacionales en Estados Unidos

Carlos Fernández de Cossío, viceministro cubano de Relaciones Exteriores, se reunió con una representación de cubanos residentes en Estados Unidos, en un encuentro celebrado en la Embajada de Cuba en Washington este sábado. Durante la conversación, Fernández de Cossío ofreció una visión sobre las actuales relaciones bilaterales entre ambos países y los posibles efectos que las políticas estadounidenses podrían tener sobre Cuba.

La colaboración internacional de Cuba en salud: un modelo de solidaridad global

La colaboración de Cuba en el sector de la salud se ha consolidado como un faro de esperanza para muchas personas en el mundo, tal como lo expresó Samira Addrey, miembro de la junta directiva de IFCO-Pastores por la Paz y egresada de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM). En una entrevista con Prensa Latina, Addrey destacó el impacto de la formación médica en Cuba y su contribución global.

Realiza EE.UU devolución de emigrantes irregulares por vía aérea

Como parte de los acuerdos migratorios bilaterales, este jueves 27 de febrero se produjo la devolución a Cuba de 104 migrantes irregulares (84 hombres, 19 mujeres y un menor), en vuelo procedente de Estados Unidos por el aeropuerto internacional José Martí.

Una de esas personas fue trasladada al órgano de investigación por encontrarse como presunto comisor de hechos delictivos antes de salir del país y dos detenidas por abandonar el país ilegalmente mientras se encontraban en Libertad Condicional.

Expresan afroamericanos su solidaridad y admiración hacia el pueblo de Cuba.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, sostuvo un encuentro en Washington D.C. con un diverso grupo de afroamericanos, en el marco del Mes de la Historia Afroamericana. Durante la reunión, celebrada en la embajada de Cuba en Estados Unidos, Fernández de Cossío destacó los esfuerzos de Cuba por lograr justicia social, equidad e inclusión para todos. Subrayó las históricas conexiones de la Revolución Cubana con África, incluyendo la participación activa en las luchas de liberación en ese continente.

El Festival del Habano continúa consolidándose como un evento de relevancia internacional

Desde el pasado 24 de febrero comenzó en Cuba, el XXV Festival del Habano, congregando a aproximadamente a 3,000 participantes de 110 países. Durante la inauguración, se destacó un crecimiento del 16% en los ingresos de la corporación Habanos S.A. en 2024, alcanzando una cifra récord de 827 millones de dólares. Este incremento se atribuye a la fortaleza de sus marcas y a una estrategia enfocada en su portafolio de 27 marcas, con 33 nuevos productos lanzados al mercado en 2024.

Páginas