Nota de prensa conjunta ETECSA-Google para anuncio de firma de Memorándum de Entendimiento
La Habana, 28 de marzo de 2019
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) y la compañía estadounidense Google firmaron un Memorándum de Entendimiento para comenzar la negociación de un posterior acuerdo de servicio de intercambio de tráfico de Internet (conocido técnicamente como “Peering”), con el objetivo de mejorar la calidad de acceso a los contenidos de Internet.
Esta intención de trabajo contenida en el Memorándum de Entendimiento, será implementada cuando las condiciones técnicas así lo permitan.
Reconocen avances del Gran Caribe como zona de desarrollo sostenible
NICARAGUA, 28 de marzo de 2019.- El reconocimiento de los avances del Gran Caribe como zona especial en el contexto del desarrollo sostenible, figuró hoy aquí durante la inauguración de la Vigesimocuarta Reunión del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
Valdrack Jaentschke, viceministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, al dar la bienvenida a las delegaciones de los 31 estados miembros y 10 asociados, reiteró que a 25 años del tratado constitutivo en Cartagena de Indias la AEC comparte el mar Caribe y la riqueza de sus pueblos.
Declaraciones de Carlos Fernández de Cossío, Director General para Estados Unidos de la Cancillería cubana, sobre la Ley Helms Burton
¿La Ley Helms Burton es aplicable en Cuba?
La ley Helms Burton no es aplicable en Cuba, en primer lugar, porque es una ley de Estados Unidos y por tanto su jurisdicción, su espacio de aplicación, es en los Estados Unidos. Ningún país soberano que se respete permitiría la aplicación extraterritorial de una ley de los Estados Unidos o de otro país en su territorio.
Además, en nuestro caso, Cuba tiene una ley aprobada en el año 1996, que declara nula y sin valor alguno a la ley Helms Burton. Por tanto, su aplicación en Cuba es nula.
CUBAN AMERICAN FOR ENGAGEMENT (CAFE) RECHAZA DECISIÓN DE ESTADOS UNIDOS DE REDUCIR LA VALIDEZ DE VISA B2 PARA LOS CIUDADANOS CUBANOS
En respuesta a la decisión del Departamento de Estado de reducir la validez de la visa B2 de cinco años a tres meses para los ciudadanos cubanos, el grupo de emigrados Cuban American for Engagement (CAFE), emitió un Comunicado el pasado 18 de marzo, en el que se rechaza esta nueva regulación del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba.




