Urge impedir una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela
El Gobierno Revolucionario denuncia la escalada de acciones del gobierno de los Estados Unidos para justificar una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela.
La acumulación e incremento de medios y efectivos militares en el mar Caribe, el uso de la fuerza para atacar embarcaciones civiles y asesinar a sus tripulantes y la intercepción y detención injustificadas de una nave, en violación de normas internacionales, confirman la naturaleza hostil e irresponsable de la operación en curso.
Transcripción de la presentación realizada por el Canciller cubano, Bruno Rodríguez Parilla, a la prensa sobre la actualización del Informe nacional sobre las afectaciones del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba
El bloqueo genera un daño humanitario extraordinario en nuestro pueblo. No es posible cuantificar, no es posible expresar en números, en cifras, el daño emocional, la angustia, los sufrimientos, las privaciones que el bloqueo genera en la familia cubana. Así ha sido por varias generaciones, así ha sido para nuestro pueblo. Más del 80% de las cubanas y cubanos nacieron después del comienzo del bloqueo. Las consecuencias de esta política se evidencian dramáticamente en las carencias que enfrenta nuestra población. Esta realidad es innegable, es tangible.
Canciller de Cuba presenta actualización del Informe sobre las afectaciones del bloqueo de los Estados Unidos correspondiente al periodo de marzo 2024 a febrero de 2025
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presentó hoy la actualización del Informe de Cuba en virtud de la resolución 79/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, correspondiente al período marzo 2024 - febrero 2025.
Despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe amenaza a la región con pretextos absurdos
El Gobierno cubano rechaza enérgicamente el actual despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe. Este acto peligroso representa una grave amenaza y una agresiva demostración de fuerza que atenta contra la soberanía y la autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe. Ignora, además, el compromiso de los 33 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños al proclamar a la región como Zona de Paz.
Exitosa participación de delegación cubana en el Programa de Liderazgo para América Latina y el Caribe en EAU
Convocado por la Oficina gubernamental de intercambio de experiencias, del 14 al 18 de julio tuvo lugar el Programa de Liderazgo para América Latina y el Caribe, desarrollado en la ciudad de Dubai.
El Programa reunió a representantes gubernamentales, expertos en políticas públicas y empresarios de diversos países de la región, entre ellos Cuba, con el propósito de fortalecer capacidades institucionales y fomentar alianzas estratégicas entre América Latina y el Caribe y los Emiratos Árabes Unidos.