Cuba en Emiratos Arabes Unidos

Mensaje para la comunidad de cubanos en Emiratos Árabes Unidos

Aprovechamos la ocasión para reiterar que la Embajada se ha mantenido brindando servicios consulares, a pesar de la cada vez mayor propagación de la pandemia de Covid-19. No obstante, en cumplimiento de las medidas sanitarias para preservar la salud, tanto de nuestro personal como de nuestros nacionales, estamos ofreciendo servicios en la modalidad de no presenciales, a través de correo electrónico y mensajería.

Para mantenerse informados, visiten nuestras redes sociales:

https://www.facebook.com/EmbaCubaEAU/                     https://twitter.com/EmbaCubaEAU

 

Cubano que vive en Dubái dona su plasma para tratamiento de pacientes de Covid-19 en Cuba, luego de haber vencido la enfermedad.

Elier Jesús Lima ya había aceptado donar su sangre antes de que se lo pidieran. Él tiene 24 años, es bailarín y modelo, y vive en Dubái; pero es cubano. El 1ro. de abril, fecha que se antoja lejana, en medio de semanas y meses tan «largos», dio positivo a la prueba de la Covid-19. Había llegado a Cuba unos días antes.

«Estoy agradecido de Cuba, de su Medicina, y qué mejor manera de agradecer que donar mi sangre».

La Embajada de Cuba en Emiratos Árabes Unidos celebra el Día de África

El colectivo de la Embajada de Cuba en Emiratos Árabes Unidos se suma a la celebración por el 57 aniversario de la fundación de la Organización para la Unidad Africana (OUA), devenida en 2002 en Unión Africana (UA). Cuba y África comparten mucho más que la sangre que corre por nuestras venas: cultura, tradiciones y espíritu de lucha han forjado los lazos históricos que nos unen.

 

 

 

Nota del Ministerio de Relaciones Exteriores por el Día de África.

Este año, celebramos en Cuba el Día de África en condiciones excepcionales por la pandemia de la Covid-19. Sin embargo, ello no impedirá que un acontecimiento de tan extraordinaria relevancia, como la creación el 25 de mayo de 1963 de la Organización para la Unidad Africana (OUA), devenida en 2002 en Unión Africana (UA), lo recordemos como hemos hecho siempre los cubanos.

 

 

Aniversario 125 de la caída en combate de nuestro Héroe Nacional

Un día como hoy, 19 de mayo, pero del año 1895 cayó en combate nuestro Héroe Nacional José Martí, cumpliendo con su deber de patriota cubano y latinoamericano, en medio de la guerra breve y generosa, promovida y liderada por él.

Sus ideales y su vida toda, tan fructífera como breve, lo llevaron a convertirse en el más universal de los cubanos. Su pensamiento y ejemplo permanecerán vigentes en nuestro pueblo y en su Revolución.  

“El amor, madre, a la patria no es el amor ridículo a la tierra, ni a la yerba que pisan nuestras plantas; Es el odio invencible a quien la oprime, es el rencor eterno a quien la ataca“

Páginas