El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba se recrudece en plena pandemia de Covid-19
El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba hace aproximadamente 60 años, constituye el principal obstáculo al desarrollo del país y al pleno disfrute de todos los derechos humanos del pueblo de Cuba. Las leyes y regulaciones que sustentan esta política se mantienen vigentes y son aplicadas con estricto rigor por las agencias gubernamentales de los EE.UU., incluidos los Departamentos del Tesoro y Comercio y en particular la Oficina para el Control de los Activos Extranjeros.
El colectivo de la Embajada de Cuba en Emiratos Árabes Unidos celebra el 1ro de mayo
Los trabajadores de la misión cubana en los Emiratos Árabes Unidos, coincidiendo con las 08:00 horas de Cuba, nos reunimos en los locales de nuestra Embajada para junto a todo nuestro pueblo celebrar el 1ro. de mayo en la plaza desde casa.
Hoy más que nunca está presente en todo nuestro pueblo el concepto de Revolución del Comandante en Jefe Fidel Castro y por eso aquí, a miles de millas de nuestra Cuba querida, pero muy dentro de ella, queremos reafirmar que Cuba ni se rinde ni se vende y que unidos defenderemos hasta nuestra última gota de sangre si fuera necesario la gloria que se ha vivido.
Solidaridad con el colectivo de la Embajada de Cuba en Estados Unidos
El gobierno de Estados Unidos tiene la responsabilidad de proteger y garantizar la seguridad de nuestra Embajada y del personal cubano que allí labora. Expresamos nuestra firme solidaridad con el colectivo de la misión estatal de Cuba en Washington, conscientes de que sabrán defender nuestra dignidad a cualquier precio. Exigimos del gobierno de los Estados Unidos que esclarezca esta agresión y tome las medidas pertinentes para que hechos de este tipo no vuelvan a producirse.
Agresión con disparos a Embajada de Cuba en los Estados Unidos
En horas de la madrugada de hoy jueves 30 de abril de 2020, un individuo desconocido disparó con un arma de fuego contra el edificio de la Embajada de Cuba en los Estados Unidos. No hubo daño para el personal de la misión, el cual se encuentra seguro y protegido, pero sí deterioros materiales para el edificio resultantes del impacto de los disparos.
El pico en Cuba podría ocurrir la semana próxima
Según el decano de la Facultad de Matemática de la Universidad de La Habana: «el pronóstico indica ahora que la semana que viene, aproximadamente, estaríamos en el pico, adelantándonos a la media internacional. Es un pronóstico reservado que dependerá de la evolución de la enfermedad en los próximos días»
A este virus no lo vence el país más avanzado, sino el más disciplinado. Solo hay que mirar al mundo para comprobarlo: Estados Unidos es la primera economía del mundo y la nación más afectada.