73 Período de Sesiones

73 AGNU: Intervención Cuba Segmento sobre Soberanía permanente pueblo palestino en el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y de la población árabe en el Golán sirio ocupado sobre sus recursos naturales. Nueva York, 24 octubre 2018.

Señor Presidente:

Cuba suscribe la intervención realizada por la distinguida delegación de Egipto, a nombre del G77+China.

Es objetivo fundacional de las Naciones Unidas fomentar la paz a través de las soluciones políticas y negociadas de los conflictos; promover el desarrollo y el bienestar para todos los pueblos y la promoción y protección de los derechos humanos para todos, incluido el derecho al desarrollo.

73 AGNU:Intervención de Cuba. Debate temático sobre “Espacio ultraterrestre”. Primera comisión. Nueva York, 23 de octubre de 2018.

Señor Presidente:

Mi delegación desea sumarse a la intervención realizada por Indonesia, a nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Cuba aboga por el legítimo derecho de todos los Estados a acceder al espacio ultraterrestre en condiciones de igualdad y sin discriminación; y a beneficiarse de la cooperación en materia de capacitación y transferencia de aplicaciones y tecnología espaciales.

73 AGNU: Intervención de la Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo, en inauguración de la Exposición Cuba construye su futuro, en Naciones Unidas. Nueva York, 23 de octubre de 2018.

Distinguidos invitados:

Amigos de Cuba:

Hoy inauguramos en las Naciones Unidas, la exposición Cuba construye su futuro (Cuba builds its future), la que dedicamos al pueblo cubano.

Esta exposición es una sencilla muestra de cómo paso a paso y día a día, nuestros compatriotas construyen una Cuba desarrollada, próspera, sostenible, independiente y soberana, sobre la base de nuestros propios esfuerzos, y también, con el apoyo y la solidaridad de nuestros amigos, que son numerosos.

73 AGNU:Discurso de la delegación de Cuba bajo el tema 138 del programa: "Mejoramiento de la situación financiera de las Naciones Unidas". Nueva York. 23 de octubre de 2018.

Sra. Presidenta:

Al ser mi primera intervención en esta sesión, aprovecho para felicitarle a Usted y al resto de los miembros de la Mesa por su elección.

Agradecemos a la Secretaria General Adjunta de Gestión, la presentación realizada sobre la situación financiera de la Organización; así como al Sr. Lionelito Berridge y al Departamento de Contribuciones por el continuo apoyo que brindan a los Estados Miembros.

Mi delegación suscribe la declaración realizada por Egipto a nombre del Grupo de los 77 más China.

Sra. Presidenta:

73 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba durante el Segmento sobre Actividades Operacionales (Tema 25) Segunda Comisión. Nueva York, 22 de octubre de 2018.

Señor Presidente:

Cuba suscribe las intervenciones realizadas por Egipto, a nombre del G77+China; Maldivas, a nombre de la AOSIS y El Salvador a nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Tomamos nota de los informes presentados por el Secretario General relativos al tema 25 de la Agenda.

73 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba en el debate sobre el Tema “Globalización e interdependencia”, de la agenda de la Segunda Comisión. Nueva York, 19 de octubre de 2018.

Cuba se suma a lo expresado por las distinguidas delegaciones de Egipto a nombre del Grupo de los 77 más China; El Salvador por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños; y Maldivas de la Alianza de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, respectivamente.

Señor Presidente,

73 AGNU: Intervención de Cuba en Debate temático sobre armas nucleares. Primera Comisión. Nueva York, 17 de octubre de 2018.

Señor Presidente:

Apoyamos plenamente la declaración formulada por Indonesia a nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Cuba comparte la profunda preocupación por la existencia de las armas nucleares. La cantidad de ojivas nucleares desplegadas en el mundo es más que suficiente para destruir la civilización varias veces y la mayor parte de la vida en el planeta tierra.

73 AGNU: Intervención de Cuba ante las Naciones Unidas en el Debate abierto del Consejo de Seguridad sobre la situación en Medio Oriente. Nueva York, 18 de octubre de 2018.

Señor Presidente:

Apoyamos la declaración formulada por la República Bolivariana de Venezuela en nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Cuba lamenta que desde el último debate abierto sobre este tema no haya progreso en favor de la justa causa del pueblo palestino. Por el contrario, la situación en el terreno continúa deteriorándose, con decisiones arbitrarias como la retirada del apoyo financiero de un Estado Miembro al Organismo de Obras Públicas y Socorro para los Refugiados Palestinos en el Medio Oriente.

73 AGNU:Intervención de la delegación cubana con el Sr. Idriss Jazairy, Relator sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos. Nueva York, 17 de octubre de 2018.

Agradecemos al Sr. Idriss Jazairy por la presentación de su informe y las recomendaciones que el mismo contiene.

En relación con el capítulo III Cuestiones de discriminación (y no discriminación) en relación con las sanciones unilaterales no compartimos la idea de que las medidas coercitivas unilaterales, y en particular las sanciones económicas tengan un “potencial de perjudicar los derechos humanos” sino que tenemos la firme convicción violan directamente los derechos humanos.

Páginas

Suscribirse a 73 Período de Sesiones