73 Período de Sesiones

73 AGNU: Intervención de Cuba en la reunión temática sobre métodos de trabajo de la Asamblea General efectuada en el marco del Grupo de Trabajo Especial sobre la Revitalización de la Asamblea General. Nueva York, 27 de marzo de 2019.

Copresidentes:

Cuba se suma a la intervención realizada por la delegación de Argelia a nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Hemos notado los esfuerzos de algunas Mesas de Comisiones Principales, por compartir entre ellas experiencias útiles para sus métodos de trabajo.

Aunque valoramos que ese intercambio ha mejorado en relación con años anteriores; no ha sido así lo mismo entre las mesas y la membresía de las comisiones en pleno, lo cual resulta a nuestro juicio, el primer paso a seguir para lograr una efectiva mejora de los métodos de trabajo.

73 AGNU: Intervención de Cuba en la Reunión Conmemorativa de la Asamblea General en ocasión del Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial. Nueva York, 25 de marzo de 2019.

Sra. Presidenta:

Mi delegación le agradece por haber convocado a esta reunión conmemorativa que marca la celebración del Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial.

Mi delegación reconoce y reafirma los resultados de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y otras Formas conexas de Intolerancia, celebrada en Durban, y la considera un hito trascendental en la lucha por la igualdad de derechos entre todos los seres humanos.

73 AGNU: Intervención de Cuba en la Reunión Conmemorativa de la Asamblea General en ocasión del Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos. Nueva York, 25 de marzo de 2019.

Sra. Presidenta:

Permítame expresarle nuestra gratitud por convocar a esta reunión plenaria para rendir tributo a las víctimas de una de las páginas más tristes e ignominiosas de la historia de la humanidad: la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.

En la raíz de las situaciones de profunda desigualdad social, económica, odio, fanatismo, racismo y prejuicio, que siguen afectando actualmente a las personas de ascendencia africana se encuenrtra la trata de esclavos y el terrible legado de la esclavitud.

73 AGNU: Intervención de Cuba en la reunión temática sobre la Función y Autoridad de la Asamblea General efectuada en el marco del Grupo de Trabajo Especial sobre la Revitalización de la Labor de la Asamblea General. Nueva York, 19 de marzo de 2019.

Copresidentes:

Agradecemos la convocatoria a este debate temático sobra la función y autoridad de la Asamblea General. Nos sumamos a la intervención del Movimiento de Países No Alineados realizada por la delegación de Argelia. 

Al hablar de la Asamblea General nos referimos  a todos los Estados que la conforman, en igualdad de condiciones y sin distinción, es por ello que constituye el principal órgano de deliberación, adopción de políticas y representación de la ONU.

73 AGNU: Intervención de Cuba en briefing con Secretario General sobre situación financiera de Naciones Unidas. Nueva York, 1 de marzo de 2019.

Nos suscribimos por completo a las palabras pronunciadas por el Estado de Palestina a nombre del Grupo de los 77 más China. Apreciamos la iniciativa del Secretario General de buscar soluciones a la crítica situación financiera de la Organización.

Cuba, como tantos otros países, hemos alertado durante años de los peligros que trae para las Naciones Unidas el impago de las cuotas que a ella se le deben.

Nuestra responsabilidad como miembros de esta Organización es clara, para ello basta leer la Carta, cuyo artículo 17 no da lugar a interpretaciones.

73AGNU: Intervención de Cuba en el Grupo de Trabajo Especial sobre la Revitalización de la Labor de la Asamblea General. Nueva York, 28 de febrero de 2019.

Copresidentes:

La delegación de Cuba se suma a la intervención realizada por Argelia a nombre del Movimiento de Países no Alineados.  

Para Cuba la cuestión de la Revitalización de la Asamblea General es una prioridad. Durante el 72 período de sesiones participamos de manera constructiva y sistemática en las negociaciones de la resolución adoptada por consenso A/RES/72/313.

73 AGNU: Intervención de Cuba en Trigésimo tercer período de sesiones del Comité Plenario de la CEPAL. Nueva York, 27 de febrero de 2019.

Querida Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe,

Distinguidos representantes de los Estados miembros y observadores de la Comisión.

Estimados invitados:

Tengo el honor de dirigirme a ustedes en representación de América Latina y el Caribe, en virtud de la presidencia asumida por Cuba al frente del Comité Plenario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Páginas

Suscribirse a 73 Período de Sesiones