Embajador de Cuba participa en Asamblea de la Cámara de Comercio e Industria de Eslovaquia
El embajador de Cuba en Eslovaquia, Rafael Pino Bécquer, participó como miembro del cuerpo diplomático en la Asamblea de la Cámara de Comercio e Industria de Eslovaquia, invitado por su Presidente el Dr. Peter Mihók, que contó con la presencia e intervenciones del Primer Ministro Robert Fico y del Vicepresidente del Parlamento, Tibor Gašpar.
Una mentira repetida, no se convierte en verdad : Cuba no apoya el terrorismo.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
El gobierno de Estados Unidos vuelve a desacreditarse a sí mismo, al incluir injustamente a Cuba en la Lista de países que “no cooperan completamente con sus esfuerzos antiterroristas”.
El Departamento de Estado, convierte una vez más la lucha contra el terrorismo internacional en un ejercicio político unilateral contra países que no se pliegan a sus intereses hegemónicos.
Exactamente hace un año, cuando el anterior gobierno estadounidense excluyó a Cuba de la misma lista, reconoció el valor de la cooperación bilateral en materia de aplicación y cumplimiento de la ley, que incluye el enfrentamiento conjunto al terrorismo. Nada ha cambiado desde entonces en el ejemplar desempeño de Cuba en esta materia. Lo que cambió fue el gobierno en Estados Unidos y la intención de su nuevo Secretario de Estado de imponer la narrativa de que Cuba constituye una amenaza para esa nación, descarrilar las relaciones bilaterales y llevar a ambos países a escenarios de confrontación, indeseados para nuestros pueblos.
La lista no responde a evidencias concretas. Tampoco el nuevo gobierno presentó pruebas ni tuvo reparos en burlar y revertir, a pocas horas de la toma de posesión, el proceso de consultas entre agencias especializadas que condujo a la exclusión de Cuba del listado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla. IV Foro Ministerial CELAC-China. Beijing, 13 de mayo de 2025.
Excelentísimos Señores Cancilleres y Jefes de Delegaciones:
Agradezco al Gobierno de la República Popular China el cálido recibimiento y la organización de este importante Foro. Nuestra gratitud también a Colombia, Presidente Pro Témpore de la CELAC, por su liderazgo y hábil conducción del proceso preparatorio.