Cuba en Eslovaquia

Declaración de denuncia pública del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba sobre los preparativos de la III Cumbre CELAC-UE

Declaración de denuncia pública del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba sobre los preparativos de la III Cumbre CELAC-UE.

La III Cumbre de jefes de Estado y Gobierno CELAC - Unión Europea, se celebrará en Bruselas, Bélgica, el 17 y 18 de julio. 

Los líderes de ambas regiones volverán a reunirse tras 8 años de no hacerlo, en un contexto internacional muy complicado.

La realidad es que, más allá de discursos y declaraciones, no se ha logrado avanzar en los vínculos birregionales y, en el último período, incluso, se ha retrocedido. 

La Cumbre puede ser una oportunidad para comenzar a cambiar ese escenario. Pero hay razones para preocuparse.

La falta de transparencia y la conducta manipuladora de la Unión Europea en la preparación de la Cumbre, ponen en serio riesgo el éxito de la reunión. 

Cuba se incluye entre los destinos con los que Bratislava tendrá conexiones aéreas directas a partir de otoño con el más moderno Airbus A350-900.

Cuba se incluye entre los destinos con los que Bratislava tendrá conexiones aéreas directas a partir de otoño con el más moderno Airbus A350-900.

Los destinos con los que Bratislava tendrá conexiones aéreas directas se ampliarán para incluir Vietnam, República Dominicana y Cuba. Los vuelos serán lanzados a partir de otoño por el grupo DER Touristik de Europa del Este, que firmó un contrato exclusivo con la aerolínea española World2fly. ¡Volarán a Eslovaquia con el más moderno Airbus A350-900!

En Cuba, FISCHER con KARTAGO Tours volará a la isla coralina de Cayo Santa María, que ofrece las playas más hermosas de toda Cuba y una nueva infraestructura hotelera. Los aficionados a la historia definitivamente no se perderán una visita a la ciudad colonial de Trinidad, mientras que los visitantes aventureros pueden caminar por la selva tropical de la Sierra del Escambray.

La Asociación de cooperación y solidaridad eslovaco-cubana “José Martí se suma a la iniciativa “Tsunami contra el bloqueo a Cuba y contra el imperialismo”, del canal de YouTube Europa por Cuba.

La Asociación de cooperación y solidaridad eslovaco-cubana “José Martí se suma a la iniciativa “Tsunami contra el bloqueo a Cuba y contra el imperialismo”, del canal de YouTube Europa por Cuba.

La Asociación de cooperación y solidaridad eslovaco-cubana “José Martí se sumó a la iniciativa “Tsunami contra el bloqueo a Cuba y contra el imperialismo”, del canal de YouTube Europa por Cuba.

“El bloqueo afecta a la vida de los cubanos, limitando el acceso a alimentos, medicinas y otros bienes básicos necesarios. El bloqueo tiene un efecto negativo sobre la economía de Cuba, impidiendo el comercio y la inversión y limitando su potencial de crecimiento y desarrollo económico”, expresó su Presidente Lubomir Rejko.

Díaz-Canel: “Ha sido una gira interesante y fructífera”.

Díaz-Canel: “Ha sido una gira interesante y fructífera”.

Haber participado en la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial “fue interesante”; nos ha dado “una visión de por dónde se mueve el mundo” y “también de las trampas que hay alrededor de los temas de financiamiento global”.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, compartió este y otros muchos criterios con los integrantes de las misiones diplomáticas cubanas ante la República Francesa y ante la UNESCO.

Esta, la última actividad de la delegación oficial antillana en París antes de emprender el regreso a la Patria en la tarde-noche del pasado viernes (hora local), se convirtió en un cálido encuentro entre cubanos, donde Díaz-Canel hizo un compendio del trabajo realizado durante la semana por él y por quienes lo acompañan, entre ellos el miembro del Buró Político y canciller, Bruno Rodríguez Parrilla.

Esta Cumbre, explicó el Jefe de Estado, fue el motivo de que se hubiera organizado para estas fechas la gira por Europa.

Discurso de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República,en la Cumbre sobre el Nuevo Pacto Financiero Internacional, en Francia, el 22 de junio de 2023.

Discurso de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República,en la Cumbre sobre el Nuevo Pacto Financiero Internacional, en Francia, el 22 de junio de 2023, “Año 65 de la Revolución”.

Excelentísimo señor Emmanuel Macron, Presidente de la República Francesa; 

Excelentísimos presidentes Gustavo Petro y Cyril Ramaphosa:  

Agradezco ante todo la invitación a participar en esta Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Global que podría ser otro punto de partida hacia un proceso intergubernamental más amplio de discusión y toma de decisiones en el marco de las Naciones Unidas. 

Asistimos a esta cita con la enorme responsabilidad que significa para Cuba presidir el Grupo de los 77 más China, la agrupación más representativa de naciones en desarrollo y la que históricamente ha sido bandera y portavoz de los reclamos que hoy nos reúnen.

No revelo ningún secreto si afirmo que las consecuencias más nefastas del actual orden económico y financiero internacional, profundamente injusto, antidemocrático, especulativo y excluyente, gravitan con mayor fuerza sobre las naciones en desarrollo.  

Páginas