Cuba en Eslovaquia

Recibe Secretario General de Naciones Unidas a Vice Primer Ministro de Cuba

Recibe Secretario General de Naciones Unidas a Vice Primer Ministro de Cuba

El vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil Fernández, quien encabeza la delegación de su país al Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, fue recibido por el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en la sede de este organismo multilateral.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en un ambiente distendido, el Secretario General resaltó la estrecha cooperación de Cuba con el Sistema de las Naciones Unidas y destacó su labor como Presidente del Grupo de los 77 y China. 

Trasladó un afectuoso saludo al Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez y al General de Ejército Raúl Castro Ruz. 

Se refirió, asimismo, a los importantes desafíos que enfrenta la humanidad como el combate contra la pobreza y el cambio climático, y a la necesidad de lograr una reforma de la arquitectura financiera internacional, así como la adopción de medidas para solventar cuestiones vinculadas a la deuda, la financiación para el desarrollo, entre otros.

Guterres aprovechó la ocasión para agradecer y aceptar la invitación para participar en la Cumbre del Grupo de los 77 y China que tendrá lugar en La Habana, bajo el lema “Retos Actuales del Desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”. 

Intervención del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Sesión Plenaria de la III Cumbre CELAC-UE

Intervención del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Sesión Plenaria de la III Cumbre CELAC-UE

Excelentísimos jefes de Estado y de Gobierno:

Excelencias:

En 1999, con grandes expectativas, acordamos avanzar hacia una Asociación Estratégica entre América Latina, el Caribe y Europa. Una evaluación honesta concluiría hoy que fuera de los discursos y los sueños, tal Asociación Estratégica prácticamente no existe.

En todo este tiempo, América Latina y el Caribe no ha sido una real prioridad para la Unión Europea y una clara demostración son los 8 años transcurridos sin que se realizaran cumbres.

Vivimos hoy profundos cambios a nivel global, de grandes riesgos y desafíos, pero también de oportunidades. Creo firmemente que podemos y debemos construir mejores relaciones: más justas, equilibradas, solidarias y cooperativas para mejorar la vida de nuestros pueblos.

América Latina y el Caribe ya no es el traspatio de los Estados Unidos. Tampoco somos antiguas colonias que requieren consejo, ni aceptaremos que se nos trate como simples suministradores de materias primas.

Somos países independientes y soberanos, con una visión de futuro en común. Construimos la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), como voz unificada y representativa de nuestra unidad en la diversidad.

Inició hoy Cumbre de los Pueblos 2023, desde Bruselas, Bélgica 

Inició hoy Cumbre de los Pueblos 2023, desde Bruselas, Bélgica 

Inició hoy Cumbre de los Pueblos 2023, desde Bruselas, Bélgica 

Movimientos sociales y fuerzas políticas progresistas de Europa, América Latina y el Caribe protagonizan hoy la inauguración de la Cumbre de los Pueblos Bruselas-2023, un espacio para perfilar la construcción de un mundo más justo.

Partido Comunista Eslovaco expresa su apoyo a la realización de la Cumbre de los Pueblos  y condena el bloqueo contra Cuba y su inclusión en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Partido Comunista Eslovaco expresa su apoyo a la realización de la Cumbre de los Pueblos  y condena el bloqueo contra Cuba y su inclusión en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

El Partido Comunista Eslovaco (KSS) expresó su apoyo a la realización de la Cumbre de los Pueblos 2023, en Bruselas Bélgica, espacio que consideró una de las iniciativas  "encaminadas a establecer relaciones justas y una cooperación mutuamente beneficiosa entre los pueblos y gobiernos de América Latina y el Caribe y los pueblos y gobiernos de la Unión Europea." 

En la declaración, Jozef Hrdlička, Presidente del Partido Comunista de Eslovaquia expresó su apoyo a la Cumbre de los Pueblos como plataforma de debate " que puede contribuir a solucionar los problemas de los países participantes, así como resolver los momentos de crisis en las relaciones internacionales. Estamos convencidos de que dicha plataforma de comunicación puede conducir también a una paz duradera, a una cooperación mutuamente beneficiosa y a la amistad entre los pueblos del mundo."

Llegó Díaz-Canel a tierra portuguesa 

Llegó Díaz-Canel a tierra portuguesa 

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó este jueves a tierra lusitana, poco después de la una de la tarde (hora local), para dar cumplimiento a una visita oficial de Estado, que se extenderá hasta el próximo 16 de julio.

Atendiendo a una invitación de su homólogo portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, el dignatario cubano llegó aquí tras unas ocho horas de vuelo sobre el Atlántico, para hacer realidad -como él ya había anunciado desde su cuenta en la red social Twitter- una visita que la pandemia de la COVID-19 había postergado. “Será una excelente oportunidad, afirmó desde ese espacio digital, para ampliar nuestras históricas relaciones”.

Al descender en el Aeropuerto Internacional Humberto Delgado, el Jefe de Estado, junto a su compañera Lis Cuesta Peraza, fue recibido al pie de la escalerilla de la aeronave por el embajador de Portugal en Cuba, José Pedro Machado Vieira; así como Yusmari Díaz Pérez, embajadora aquí del país caribeño.

Páginas