Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Señor Presidente:
Tengo el honor de hacer uso de la palabra en nombre del Grupo de los 77 y China.
El examen de mitad de periodo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible tiene lugar en una coyuntura extremadamente crítica, en la cual los países en vías de desarrollo enfrentan múltiples desafíos y un orden económico injusto que perpetúa las desigualdades y la pobreza.
Los informes elaborados por el Secretario General contienen cifras irrefutables que reflejan una realidad bastante sombría. Incluso antes de la pandemia de la COVID-19, el mundo ya se había desviado del camino hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Diario eslovaco Konzervatívny Denník: El "G77 y China" pidieron un cambio en las reglas del juego en el planeta.
La cumbre de la mayor organización intergubernamental de países en desarrollo se celebró los días 15 y 16 de septiembre en La Habana. Por cierto, Cuba presidió el Grupo de los 77 por primera vez desde 1964. El estatus especial de China se debe al hecho de que Beijing se unió al grupo en 1992, no como miembro, sino como socio especial.
El grupo G77 + China incluye actualmente 134 países y reúne al 80% de la población mundial. Li Si, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCC, asistió a la cumbre como representante especial del presidente chino Xi Jinping. En la reunión participaron 116 países, con alrededor de 30 delegaciones encabezadas por jefes de Estado y de Gobierno.
Asiste Embajador de Cuba a ceremonia de inauguración de las estatuas en el Castillo de Bratislava y a actividad en la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en la capital eslovaca.
El Embajador de la República de Cuba en Eslovaquia, Rafael Pino Bécquer, asistió invitado por Boris Kollar, Presidente del Parlamento Eslovaco a la ceremonia de inauguración de las estatuas de San Pedro, Cirilo, Metodio y Gorazd en el Castillo de Bratislava, la que contó la presencia de Su Eminencia el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede.
Posteriormente se trasladó a la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en la capital eslovaca donde tuvo la oportunidad de saludar a Su Eminencia, quien recordó la visita del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel a la Santa Sede el pasado mes de junio.
Recibe Embajador cubano a la Excma. Sra Safa Khaldi, Embajadora del Estado de Palestina.
El Embajador de Cuba, Rafael Pino Bécquer recibió en visita de cortesía en la sede de la misión diplomática a la Excma. Sra Safa Khaldi, Embajadora del Estado de Palestina, con quién intercambió sobre los históricos lazos de amistad entre ambos pueblos y gobiernos y a la que expresó el apoyo de la Isla a la causa Palestina.
La Embajadora por su parte ratificó el apoyo a la lucha de Cuba contra el injusto e inhumano bloqueo de EE.UU. y a la inclusión de Cuba en la espuria lista de Estados patrocinadores del terrorismo.