Estados Unidos

Cuarta Conferencia La Nación y la Emigración: Hacia una mayor participación de los connacionales en el exterior en la vida del país

Cuarta Conferencia La Nación y la Emigración: Hacia una mayor participación de los connacionales en el exterior en la vida del país

Los días 18 y 19 de noviembre se celebrará en La Habana la Cuarta Conferencia La Nación y la Emigración. Sobre la relevancia de este evento, cómo caracterizar la relación de Cuba con la emigración y la actividad de las asociaciones de cubanos residentes en el exterior, así como el impacto de las nuevas medidas migratorias en esos vínculos, Cubadebate conversó con Laura Ivet Pujol Torres, subdirectora general de la Dirección General de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior (Daccre).

Cultura cubana, blanco de política subversiva de Estados Unidos.

Cultura cubana, blanco de política subversiva de Estados Unidos.

La cultura es otro de los sectores impactado negativamente por el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, pues esta política dificulta la búsqueda de nichos de mercados y oportunidades de negocios, impide la promoción, difusión y comercialización de nuestros talentos culturales; deprime a valores ínfimos los precios de venta y limita el disfrute de nuestro arte por las amplias masas poblacionales de todos los continentes.

Cuba denuncia permanente agresión radial y televisiva de Estados Unidos.

Cuba denuncia permanente agresión radial y televisiva de Estados Unidos.

Cuba reiteró hoy en Naciones Unidas que el uso de las tecnologías de las comunicaciones debe ser plenamente compatible con los principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas y respetar la soberanía, la no injerencia en los asuntos internos de los Estados y las normas reconocidas internacionalmente sobre la coexistencia pacífica entre estos.

Miembros de la ASC se manifiestan contra el Bloqueo de EE.UU a Cuba

Asociación de Amistad Suiza-Cuba (ASC) se congregaron frente a la "Offene Elisabethenkirche" en Basilea. Se trata de un acto muy simbólico ya que se realizó frente a una institución comprometida con la tolerancia y donde la Solidaridad con Cuba ya ha podido celebrar veladas y conferencias inolvidables con Mariela Castro y Aleida Guevara.

Reclama Cuba en ONU un futuro sin medidas coercitivas para desarrollo

Reclama Cuba en ONU un futuro sin medidas coercitivas para desarrollo

Cuba reclamó este miércoles, ante Naciones Unidas, el derecho de todos los países a un futuro sin medidas coercitivas al llamar la atención sobre el impacto de estas en más de un tercio de la población mundial, principalmente del Sur Global.

Al intervenir ante el foro, Mercedes de Armas, ministra consejera de la misión de la isla ante la ONU, recordó los recientes reclamos de mandatarios y altos representantes en rechazo a esas disposiciones durante el segmento de alto nivel de la Asamblea General.

Páginas

Suscribirse a Estados Unidos