La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, condenó este miércoles en la ONU el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba y lo calificó de largo y cruel.
Durante su discurso en el segmento de alto nivel del 78 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, la Jefa de Estado destacó que, pese a las limitaciones impuestas por Washington, la isla aporta al mundo acciones solidarias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza categóricamente el ingreso en la bahía de Guantánamo, el 5 de julio de 2023, de un submarino de propulsión nuclear que permaneció hasta el 8 de julio en la base militar estadounidense allí ubicada, lo que constituye una escalada provocadora de los Estados Unidos, cuyos motivos políticos o estratégicos se desconocen.
En el marco del 21 periodo de sesiones del Comité de Alto Nivel sobre Cooperación Sur-Sur de Naciones Unidas, Cuba denunció el recrudecimiento sin precedentes del bloqueo impuesto por los Estados Unidos y la arbitraria inclusión de la Mayor de las Antillas en la lista de Estados patrocinadores del Terrorismo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha conocido con profunda preocupación la decisión de un juez de la Corte para el Distrito de Columbia de los Estados Unidos, emitida el 1ro. de mayo de 2024, que absolvió a Alexander Alazo Baró de los cuatro cargos que obraban en su contra, como resultado del ataque terrorista perpetrado por él contra la Embajada de Cuba en Estados Unidos en la madrugada del 30 de abril de 2020, para lo que alegó condiciones de demencia del perpetrador.
El 7 de febrero del presente año delegaciones oficiales de Cuba y Estados Unidos se reunieron en Washington DC, para abordar cuestiones relacionadas con la agenda bilateral, previstos en el memorando de entendimiento vigente relativo a Aplicación y Cumplimiento de la Ley. El término en inglés es Law (Ley) Enforcement ya que en dicho idioma los dos significados están contenidos en una misma palabra.
Actualización de la respuesta de Cuba a la resolución 75/289 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
Incluye las principales afectaciones ocasionadas por el bloqueo a Cuba en el período entre agosto de 2021 y febrero de 2022.