Estados Unidos

Acciones unilaterales de Washington entorpecen relaciones con Cuba

Este 11 de diciembre de 2017, se celebró en Washington una nueva ronda de conversaciones migratorias entre delegaciones de Cuba y Estados Unidos, presididas, respectivamente, por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro, y por el subsecretario adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, John Creamer.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba sobre el reconocimiento por Estados Unidos de la ciudad de Jerusalén como capital de Israel

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba expresa su más profunda preocupación y rechazo por la declaración unilateral por parte del Presidente de los Estados Unidos de la ciudad de Jerusalén como capital de Israel, lo que constituye una grave y flagrante violación de la Carta de la ONU, del Derecho Internacional y de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas.

Declaración del MINREX sobre el reconocimiento por Estados Unidos de la ciudad de Jerusalén como capital de Israel

Declaración de CubaMINREX

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba expresa su más profunda preocupación y rechazo por la declaración unilateral por parte del Presidente de los Estados Unidos de la ciudad de Jerusalén como capital de Israel, lo que constituye una grave y flagrante violación de la Carta de la ONU, del Derecho Internacional y de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas.

CONVOCATORIA DIGITAL FORO DIGITAL "Intercambio científico sobre los supuestos ataques acústicos ocurridos en la Habana"

Como conocen Cuba enfrenta una nueva agresión contra su soberanía, dignidad y apego a la verdad. Los alegados ataques sónicos son ahora el nuevo pretexto para esta agresión, con la cual se justifica una política encaminada a retrotraer las relaciones bilaterales entre Cuba y EEUU. El propósito de este mensaje es convocarlos amistosamente, a participar en un foro debate online que se ha convocado por expertos y científicos cubanos para denunciar la falsedad de esta campaña, titulado “Intercambio científico sobre los supuestos ataques acústicos ocurridos en la Habana”.

La ONU condenó nuevamente el bloqueo contra Cuba

Un contundente respaldo recibió este miércoles en las Naciones Unidas la resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, al obtener 191 votos a favor, 2 en contra (EE.UU. e Israel) y 0 abstenciones.
 
Por vigesimosexta ocasión consecutiva, la comunidad internacional demandó el levantamiento del cerco aplicado por Washington a la Isla desde hace más de medio siglo. En ese sentido, casi la totalidad de las voces se pronunciaron en apoyo a la causa cubana.
 

Canciller cubano: No existen pruebas de ataque sónico a diplomáticos de EE.UU.

Publicado por www.telesurtv.net(link is external)

Washington, 2 de noviembre de 2017.- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró este jueves que no existen pruebas de que haya ocurrido un ataque sónico contra diplomáticos de Estados Unidos (EE.UU.) en la embajada en La Habana, como asegura el Gobierno de Donald Trump.

"Insto al Gobierno de EE.UU. a presentar pruebas sobre el supuesto ataque", dijo el canciller en una rueda de prensa.

Bloqueo de Estados Unidos a Cuba es principal violación de los derechos humanos al pueblo de Cuba

NUEVA YORK, 27 de octubre de 2017.- Durante el debate general del Tema 72: Promoción y protección de los derechos humanos, b) Cuestiones de derechos humanos, incluidos otros medios de mejorar el goce efectivo de los derechos humanos y las libertades fundamentales y c) Situaciones de los derechos humanos e informes de relatores y representantes especiales, perteneciente a la Tercera Comisión de las Naciones Unidas, la Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna de Cuba ante el organismo internacional; defendió los principios de respeto mutuo, la verdad, la justi

Archivos desclasificados develan planes de EEUU para asesinar a Fidel Castro

Archivos del homicidio del expresidente estadounidense John F. Kennedy publicados ayer, que continúan este viernes bajo escrutinio, develan memorandos sobre intentos de asesinar al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

 

Varias organizaciones periodísticas que desde este jueves indagan en los dos mil 891 documentos desclasificados por los Archivos Nacionales difundieron las menciones a la participación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en complots para provocar la muerte del dirigente cubano.

 

Concluye en Madrid jornada de homenaje por el 50 aniversario del asesinato de Ernesto Che Guevara.

Madrid, 8 de octubre de 2017. Durante los días 5, 7 y 8 de octubre, numerosas organizaciones y agrupaciones del movimiento de solidaridad con Cuba en esta capital, realizaron una jornada de homenaje por el 50 aniversario del asesinato del Ché en Bolivia.

En las actividades realizadas, que incluyeron conferencias, talleres, debates, exposiciones fotográficas  y presentaciones culturales, se profundizó en el pensamiento del Ché, la vigencia de sus ideas, y el ejemplo de su accionar en la lucha antimperialista, por la justicia social y el internacionalismo.

Páginas

Suscribirse a Estados Unidos