Estados Unidos

Ratifica Embajador cubano vigencia del bloqueo de EEUU contra Cuba.

En un encuentro con un grupo de periodistas de diversos medios de prensa argentinos, el embajador cubano en este país, Orestes Pérez Pérez, señaló que la política de bloqueo de EEUU contra Cuba persiste con todos sus efectos y daños al pueblo y la economía de la isla. El diplomático cubano explicó con ejemplos concretos cómo se mantiene la aplicación extraterritorial del bloqueo, en violación de la soberanía de los Estados, incluidos aquellos que tienen más intensas relaciones con Washington.
 

Informe de Cuba sobre el bloqueo de Estados Unidos contra la isla

Estimados usuarios:

Ponemos a su disposición el texto íntegro del Informe de Cuba sobre la Resolución 70/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba". El mismo fue presentado el pasado viernes 9 de septiembre por el Canciller cubano Bruno Rodríguez, ante la prensa nacional y extranjera en La Habana, Cuba. #CubaVsBloqueo

 

Presentado en La Habana el Informe de #Cuba sobre el bloqueo de #EEUU

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla presentó hoy ante la prensa nacional y extranjera acreditada en La Habana el Informe de Cuba sobre la resolución 70/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Dicho documento, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” fue dado a conocer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Nuevo informe sobre el bloqueo de EE.UU. contra Cuba

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores (MINREX), presenta hoy, en esta capital, el Informe de Cuba sobre la resolución 70/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.


En un encuentro con decenas de periodistas nacionales y extranjeros acreditados en La Habana, Rodríguez  Parrilla comenzó la lectura del documento en la sede de su institución.

Páginas

Suscribirse a Estados Unidos