El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, cumple una intensa agenda en Nueva York en el contexto de la 73º Asamblea General de la ONU, en cuyo Debate General participará este miércoles.
Su discurso coincidirá en fecha con la histórica intervención en Naciones Unidas del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, el 26 de septiembre de 1960.
Si el discurso del presidente de Estados Unidos provocó risas el martes entre el auditorio de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el problema que representa la administración del presidente Donald Trump para el mundo no resulta una broma.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, cumple una intensa agenda en Nueva York en el contexto de la 73º Asamblea General de la ONU, cuyo Debate General será inaugurado este martes en la mañana. Aquí mantendrá encuentros bilaterales con líderes de todo el mundo, intervendrá en los principales foros y sostendrá encuentros con amigos estadounidenses y cubanos residentes en Estados Unidos. Cubadebate seguirá todos los detalles de la agenda del presidente cubano y otros detalles de lo que ocurra en la ONU y Nueva York en la jornada de hoy.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se reunió este lunes en Nueva York con una representación de legisladores demócratas y republicanos, quienes manifestaron su optimismo sobre la posibilidad de que el próximo Congreso amplíe los intercambios comerciales con Cuba.
Díaz-Canel se reunió con los políticos estadounidenses en la Misión Permanente cubana ante las Naciones Unidas, como parte de las actividades colaterales que realiza en su primera asistencia a las sesiones de la Asamblea General.
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la tarde de este jueves al senador republicano por Tennessee, Robert Corker, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, quien se encuentra de visita en Cuba acompañado por dos de sus asistentes legislativos.
El ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla recibió en horas del mediodía del 19 de septiembre al senador republicano por el estado de Tennessee Robert Corker, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, quien se encuentra de visita en Cuba acompañado de dos de sus asistentes legislativos.
Alicante, Valencia, 19 de septiembre de 2018. la Asociación de Amistad con Cuba "Miguel Hernández" de Alicante, Elche y Orihuela realizó una concentración en solidaridad con la Revolución cubana en la que se condenó el injusto bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, y la ofesiva imperialista en contra de los gobiernos progresistas de cambio en América Latina.
El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de América contra Cuba por casi seis décadas, es el sistema de sanciones unilaterales más injusto, severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno. Desde abril de 2017 hasta marzo de 2018, período que abarca el presente informe, la política de bloqueo se ha recrudecido y continúa aplicándose con todo rigor.