El bloqueo de EEUU constituye una violación de la Convención sobre las Armas Químicas, afirmó la Embajadora cubana en la OPAQ

La Haya, 10 de octubre  de 2018. En el ámbito del debate general de la 89 sesión del  Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), la Representante Permanente de Cuba en esa organización internacional, Soraya Alvarez, denunció que la aplicación de las medidas unilaterales y leyes extraterritoriales aplicadas por el Gobierno de EE.UU., en virtud del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por casi 60 años, que no sólo permanece intacto, sino que se recrudece, constituyen una violación de la Convención para la Prohibición de las Armas Químicas, en particular de su artículo XI, dado que todos los Estados Partes deberán aplicar sus disposiciones de manera que eviten obstaculizar el desarrollo económico o tecnológico de los Estados Partes y la cooperación internacional en el campo de las actividades químicas para fines no prohibidos de la Convención, incluido el intercambio internacional de información científica y técnica y productos químicos y equipos para la producción, procesamiento o uso de productos químicos.

La diplomática recordó ante el auditorio que la política  inhumana del bloqueo contra  Cuba, se someterá a  consideración por vigésima séptima ocasión consecutiva, el 31 de octubre en la Asamblea General de las Naciones Unidas con el proyecto de resolución, titulado: Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.

(Embacuba Países Bajos)

 

 

 

Categoría
Bloqueo
Multilaterales