Estados Unidos

El bloqueo: no solo injusto, también ilegal

El pueblo de Cuba ha vivido, durante más de medio siglo, bajo el signo del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, y, en general, está  marcado por ese castigo, como si fuera su  «pecado natural». Desde los más viejos hasta los más jóvenes, toda la población ha sufrido sus consecuencias. Todos han oído hablar del bloqueo desde niños; muchos han palpado sus efectos en carne propia, otros tantos no lo perciben directamente, aunque les afecta, pero tal vez viven sumidos en la costumbre de la coexistencia con tan cruel medida, y siguen adelante, porque como bien se ha dicho: el bloqueo  no es suficiente para rendirnos (aunque ese fue y sigue siendo su objetivo) y aunque todos coinciden en que es un acto injusto, no todos conocen que también es un acto ilegal, un ilícito internacional.

Desde la sala de Ecosoc: Crónica de una derrota anunciada en ONU

Sin balas se han quedado en la infame trama de los supuestos “ataques sónicos”. Nadie les cree. La visita del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, a pesar de la conspiración del silencio que se trató de organizar, fue un éxito total, apoyado por miles de personas, que van desde jefes de Estado y altas figuras políticas, empresarios, Robert de Niro junto a decenas de figuras artísticas, hasta infinidad de personas en la Iglesia Riverside y en la Misión Permanente de Cuba para acompañarlo, allí o en el punto cero del terror del 11 de Septiembre, dondequiera

Fracasa show anticubano para justificar el bloqueo

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

El gobierno de los Estados Unidos no tiene autoridad moral alguna para criticar a Cuba.

En lugar de preocuparse por los supuestos “presos políticos” que, según aducen, existirían en Cuba, deberían hacerlo por las violaciones de los derechos humanos que se producen en su propio territorio. En nuestro país no existen prisioneros políticos desde el propio triunfo de la Revolución en 1959. 

Llamamiento de la Asamblea Nacional del Poder Popular contra el genocida bloqueo impuesto por los Estados Unidos

Convocamos a los parlamentarios y las parlamentarias de todas las naciones a pronunciarse, alentar y respaldar a sus respectivas cancillerías en el apoyo al proyecto de resolución titulado "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba", que se presentará nuevamente ante la Asamblea General el próximo 31 de octubre de 2018.

MINREX: EEUU escala su retórica hostil contra Cuba

El Director General para Estados Unidos de la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, alertó que en los últimos meses el gobierno de los Estados Unidos ha escalado la retórica hostil contra Cuba. “Acude a reiterados pronunciamientos de altos funcionarios destinados a fabricar pretextos para conducir a un clima de mayor tensión bilateral”, dijo el funcionario.

Comienzan audiencias públicas en Cuba contra bloqueo de EE.UU.

Las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba comienzan hoy un período de audiencias públicas contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos a la isla desde hace casi 60 años. Todos los encuentros serán presididos por parlamentarios y se extenderán durante el presente mes, previo a la presentación el venidero día 31 ante la Asamblea General de la ONU de un proyecto de resolución cubano que reclama el fin del cerco económico, financiero y comercial estadunidense.

Páginas

Suscribirse a Estados Unidos