Pienso que los lectores quedarán sumamente agradecidos si el prestigioso medio que usted dirige da la posibilidad a los “esclavos” de ser escuchados, por lo que le pido publique lo antes expuesto y la siguiente carta pública a Bolsonaro, del Dr. Yonner González Infante, uno de los médicos que regresa a la Isla, como derecho de réplica.
La Asamblea Nacional de las Casas de Amistad Perú-Cuba rindió hoy un emotivo homenaje al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en el que participó telefónicamente Gerardo Hernández, uno de los cinco héroes antiterroristas cubanos.
El tributo a la memoria al estadista cubano se realizó al cumplirse dos años de su partida física, lo cual motivó grandes expresiones de solidaridad y condolencias de las organizaciones solidarias y amplios sectores de la sociedad peruana.
El banco francés Societe Generale S.A. acordó pagar mil millones 340 mil dólares a las autoridades estadounidenses como parte de un largo proceso judicial por supuesta violación de las sanciones extraterritoriales de Washington contra Cuba, Irán y Sudán, entre otros países.
El Director General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío denuncia “la decisión agresiva del gobierno de los Estados Unidos de incorporar a 26 nuevas empresas cubanas en la lista arbitraria de entidades prohibidas para cualquier tipo de transacción con empresas y ciudadanos estadounidenses”.
La compañía estadounidense de cruceros Carnival Cruise Line anunció que en 2020 realizará sus primeros viajes a Cuba desde Nueva York, en el estado homónimo, Norfolk, en Virginia, y Puerto Cañaveral, Florida. La empresa, cuyas embarcaciones ya tenía programados recorridos a la Isla caribeña desde Miami, Fort Lauderdale y Tampa (Florida), y desde Charleston (Carolina del Sur), tendrá su primera salida de Nueva York a la nación antillana el 21 de mayo de 2020.
La aerolínea estadounidense JetBlue inuguró un nuevo vuelo entre Cuba y los Estados Unidos. Pese al retroceso que impone la administración de Donald Trump en las relaciones con la Mayor de las Antillas y a las recientes medidas anunciadas por John Bolton, esta nueva conexión demuestra el creciente interés del pueblo estadounidense por conocer la Isla y de las empresas del país norteamericano por el mercado cubano.
Menores de edad que viajan con la caravana de migrantes centroamericanos y que se encuentran en la Ciudad de México muestran signos de angustia y sufrimiento psicosocial, según el personal del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).