Boston-La Habana, primer vuelo directo entre Cuba y Nueva Inglaterra

La aerolínea estadounidense JetBlue inuguró un nuevo vuelo entre Cuba y los Estados Unidos. Pese al retroceso que impone la administración de Donald Trump en las relaciones con la Mayor de las Antillas y a las recientes medidas anunciadas por John Bolton, esta nueva conexión demuestra el creciente interés del pueblo estadounidense por conocer la Isla y de las empresas del país norteamericano por el mercado cubano.

En el 2016, Jetblue se convirtió en la primera aerolínea en operar servicio comercial entre Cuba y Estados Unidos, luego de más de cinco décadas. Ese año, enlazaron la nación norteña con Santa Clara, Camagüey, Holguín y La Habana.

Raúl Alcazar, gerente general de JetBlue en Cuba, explicó que en los últimos dos años “nuestra relación con la comunidad cubana ha continuado floreciendo. Nuestro compromiso con Cuba se ha fortalecido. Estamos muy entusiasmado de conectar a la gente de Boston con la rica historia y la vibrante cultura de Cuba”.

JetBlue es ahora la única aerolínea que ofrece un servicio directo entre Cuba y Nueva Inglaterra, región de los Estados Unidos que comprende seis estados: Maine, Nuevo Hampshire, Vermont, Massachusetts, Rhode Island y Connecticut.

Este nuevo vuelo se suma a los de Nueva York, Fort Lauderdale y Orlando, y convierte a JetBlue admeás en primera línea que conecta a La Habana con cuatro ciudades estadounidenses.

 

Categoría
Eventos