Economia

Avanzar en la recuperación económica requiere de un cambio de enfoque en la gestión

La Habana, 14 de julio de 2025.- La economía cubana se desarrolla en un escenario complejo, marcado por la persecución financiera, limitaciones en el acceso a créditos y desequilibrios internos, que se manifiestan en las presiones inflacionarias, un mercado cambiario fragmentado, y en restricciones críticas en la disponibilidad de divisas, combustibles y energía eléctrica. Todo eso lastra la actividad industrial, la productiva y los servicios esenciales.

Presidente de Cuba intercambió con empresarios de Vietnam

El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, sostuvo hoy un encuentro con directivos y empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh. En ese contexto, las partes evaluaron potencialidades para incrementar vínculos empresariales, que se han mantenido por más de 25 años en áreas claves para el desarrollo económico y social, precisó la publicación.

El consorcio vietnamita Thai Binh tiene más de 300 proveedores a nivel mundial, 12 líneas de productos, dos fábricas y un parque de energía solar de 20 megawatts en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM).

Transferencia tecnológica de Vietnam fortalece camaronicultura en Cuba

El proyecto de colaboración entre Cuba y Vietnam para el desarrollo de la camaronicultura intensiva en la provincia de Camagüey avanza hacia su segundo ciclo productivo. 

La iniciativa, enfocada en modernizar técnicas y elevar la eficiencia, busca consolidarse como un modelo de transferencia tecnológica y sostenibilidad económica en el sector acuícola de la central provincia cubana. Además, pretende “extrapolar la experiencia de Vietnam en el cultivo del camarón” mediante capacitaciones continuas y adopción de buenas prácticas.

Presidente de la Cámara de Comercio: Enorme potencial de cooperación para empresas de Vietnam y Cuba

Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Agencia Vietnamita de Noticias realizó una entrevista al líder de esta representación y presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona, para conocer acerca de la cooperación económica y comercial, así como las oportunidades para las empresas de ambos países.

Cuba con amplia presencia en Vietnam Expo 2025

Cuba estará presente en la venidera 34 edición de la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (Vietnam Expo 2025) con la más nutrida delegación participante en la última década. 

La representación antillana estará encabezada por el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, e incluirá a representantes de siete entidades de los sectores industrial y agroalimentario, la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZED) y el Ministerio de Comercio Exterior, precisó Maylem Rivero. El propósito fundamental de la delegación cubana será impulsar aquellos proyectos priorizados por el país y, fundamentalmente, atraer inversión extranjera para el desarrollo de los mismos.

Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam intercambia con el embajador Rogelio Polanco

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostuvo este 4 de marzo un encuentro con el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Cuba en Vietnam, Rogelio Polanco Fuentes.

Nguyen Hong Dien elogió el avance de las relaciones económicas y comerciales entre los dos países en los últimos años. Solicitó a las instituciones y organismos de ambas partes que, a través de programas de promoción comercial y de establecer contactos eficientes entre localidades, faciliten la búsqueda de oportunidades de cooperación económica y de inversión en Cuba.

Inicia XLI sesión de Comisión Intergubernamental Cuba-Vietnam

Cuba y Vietnam iniciaron hoy en La Habana conversaciones oficiales para robustecer la cooperación en ramas como turismo, energía, biotecnología y producciones agroalimentarias e impulsar negocios empresariales de cara al mercado interno y las exportaciones. La XLI Sesión de la Comisión Intergubernamental para la Colaboración Económica y Científico-Técnica sirve de escenario al examen conjunto, que se extenderá hasta el próximo 15 de abril.

Cuba siempre ha estado dispuesta a dialogar con EEUU en condiciones de igualdad, respeto y con el ánimo de buscar soluciones integrales

Cuba siempre ha estado dispuesta a dialogar con EEUU en condiciones de igualdad, respeto y con el ánimo de buscar soluciones integrales

Intervención Especial del viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Embajador Carlos Fernández de Cossío.

Gracias por invitarnos nuevamente a este evento. En el Ministerio de Relaciones Exteriores y en particular en la Dirección General de Estados Unidos, lo identificamos como una oportunidad en la que siempre aprendemos y en el que siempre tenemos el privilegio de escuchar a personas que han dedicado años al estudio de esta materia. Felicito el esfuerzo por tratar de rejuvenecer el evento.

Inclusión en lista unilateral de Estados Patrocinadores del Terrorismo impacta negativamente economía de Cuba.

Inclusión en lista unilateral de Estados Patrocinadores del Terrorismo impacta negativamente economía de Cuba.

La inclusión en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, genera consecuencias severas para la economía de la Mayor de las Antillas, principalmente en el sector bancario-financiero, y refuerza los efectos disuasivos e intimidatorios hacia terceros en sus relaciones comerciales con Cuba.

ONU: La arquitectura financiera actual no está diseñada para proveer las respuestas que necesitan los países del Sur

Asamblea General de la ONU, Comercio, Cuba, Desarrollo, Economía, G77 y China, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Neoliberalismo, Organización de las Naciones Unidas (ONU), Pobreza

Intervención del presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en Diálogo de Alto Nivel sobre Financiamiento para el Desarrollo.

Declaración final del G77 en la mesa redonda interactiva 1 ”Reformar la arquitectura financiera internacional para lograr los ODS”

Es para mí un honor pronunciar esta declaración en nombre del Grupo de los 77 y China.

Páginas

Suscribirse a Economia