Economia

Inclusión en lista unilateral de Estados Patrocinadores del Terrorismo impacta negativamente economía de Cuba.

Inclusión en lista unilateral de Estados Patrocinadores del Terrorismo impacta negativamente economía de Cuba.

La inclusión en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, genera consecuencias severas para la economía de la Mayor de las Antillas, principalmente en el sector bancario-financiero, y refuerza los efectos disuasivos e intimidatorios hacia terceros en sus relaciones comerciales con Cuba.

ONU: La arquitectura financiera actual no está diseñada para proveer las respuestas que necesitan los países del Sur

Asamblea General de la ONU, Comercio, Cuba, Desarrollo, Economía, G77 y China, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Neoliberalismo, Organización de las Naciones Unidas (ONU), Pobreza

Intervención del presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en Diálogo de Alto Nivel sobre Financiamiento para el Desarrollo.

Declaración final del G77 en la mesa redonda interactiva 1 ”Reformar la arquitectura financiera internacional para lograr los ODS”

Es para mí un honor pronunciar esta declaración en nombre del Grupo de los 77 y China.

Fructífero intercambio entre el ministro de Finanzas de Vietnam y el embajador cubano

En la sede del Ministerio de Finanzas de Vietnam, el compañero Ho Duc Phuc, titular del sector en el país indochino, recibió este 1 de julio al embajador de Cuba, Orlando Hernández Guillén. “Creemos que la relación de cooperación entre los dos países se fortalecerá y será más sostenible”, dijo el ministro vietnamita.

Importante delegación de Cuba visitó Argentina

Una delegación de Cuba, encabezada por el Viceprimer Ministro Jorge Luis Tapia Fonseca, realizó una visita a Argentina, en la que recorrió diferentes instalaciones productivas y sostuvo encuentros con altos funcionarios del gobierno y de los sectores agrícola y alimentario de la nación sudamericana.

La visita posibilitó un intercambio de conocimientos sobre los procesos productivos en los dos países, al tiempo que se ratificó la voluntad de profundizar las relaciones económicas y comerciales bilaterales.

Denuncia Cuba en Irán recrudecimiento del bloqueo de EEUU

El viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, durante la inauguración XVIII Sesión de la Comisión intergubernamental denunció hoy aquí las acciones de recrudecimiento del bloqueo de EEUU contra la isla. El vicetitular enfatizó que el bloqueo tiene mayor énfasis en la esfera financiera y se ensaña contra cada sector de la economía y la sociedad; y lo calificó como el principal obstáculo para el desarrollo económico de la nación caribeña.

Cuba, único país latinoamericano en Vietnam Expo 2022

El embajador Orlando Hernández Guillén asistió este miércoles a la inauguración de la XXXI Feria Internacional de Comercio de Vietnam (Vietnam Expo 2022). Cuba es el único país latinoamericano presente en el Centro Internacional de Exposiciones de Hanói. El jefe de Misión intercambió con el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, quien inauguró la feria temática “Avanzar juntos en la era digital”.

Ministro de la Construcción de Cuba visita Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh

En la mañana del 27 de marzo de 2022, el ministro de la Construcción de Cuba, René Antonio Mesa Villafana, inició su visita oficial a Vietnam en el Mausoleo de Ho Chi Minh, ubicado en la capital Hanói. Hasta este sitio sagrado para el pueblo vietnamita llegó el dirigente cubano para ofrecer flores en recuerdo al presidente Ho Chi Minh, lo acompañó el embajador Orlando Hernández Guillén.

Declaración del Gobierno Revolucionario

Declaración del Gobierno Revolucionario

El Gobierno Revolucionario denuncia la vigencia durante más de 60 años del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto formalmente por EE.UU. el 3 de febrero de 1962. En esa fecha, el entonces presidente John F. Kennedy emitió la Proclama 3447, que decretó un “embargo” total del comercio con nuestro país al amparo de la sección 620 (a) de la Ley de Asistencia Exterior. Se le confirió de esa forma carácter oficial a las acciones económicas agresivas y unilaterales que se venían aplicando contra Cuba desde el triunfo revolucionario.

Cuba presenta en Argentina oportunidades para la inversión extranjera

Cuba estuvo presente en el Encuentro Sabores y Negocios de América, organizado por la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Argentina, y que tuvo como fin profundizar los vínculos comerciales entre la nación sudamericana y varios países de la región.

Las Consejeras de la Embajada de Cuba, Aniurka Ortiz y Janet Ayala, ofrecieron a los participantes las novedades para la inversión en el sector turístico en nuestro país, así como detalles del II Foro Empresarial, que en formato virtual, se desarrollará desde La Habana entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre.

Páginas

Suscribirse a Economia