Economia

Promueven en Dinamarca oportunidades de negocios en el sector ganadero cubano

Una delegación cubana encabezada por el presidente del Grupo Empresarial Ganadero (Gegan), Norberto Espinosa, desarrolló una visita de trabajo a Dinamarca con el objetivo de promover en este país las oportunidades de inversión que ofrece el sector de la ganadería en la Isla.

Durante la visita se sostuvieron intercambios con ganaderos y empresarios daneses, con directivos del Consejo de Agricultura y Alimentación de Dinamarca; del Fondo de Inversión para Países en Vías de Desarrollo; la Academia del Cerdo, así como varias granjas porcinas y otras instalaciones vinculadas al sector, según dio a conocer la embajada cubana en esa nación.

Intercambió Díaz-Canel directivos de la industria de viajes de EE.UU.

Durante el encuentro las partes abordaron las potencialidades para aquellas entidades que se dedican a los viajes entre Cuba y Estados Unidos, y se refirieron a la necesidad de que se eliminen las prohibiciones que impiden a los norteamericanos visitar la nación vecina libremente.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, conversó hoy sobre las oportunidades existentes en la isla con altos directivos de la Cámara de Comercio de Estados Unidos y de la industria de viajes de este país.

Díaz-Canel conversa con directivos de la Asociación Nacional de Departamentos de Agricultura de EE.UU.

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, sostuvo un encuentro con Jeff Witte, presidente de la Asociación Nacional de Departamentos de Agricultura (NASDA) y Secretario de Agricultura de New Mexico, junto con la Comisionada de Agricultura de Virginia Jewel Bronaugh, el Comisionado de Agricultura de Connecticut Steve Reviczky y la Directora Ejecutiva de NASDA Dra. Barbara P. Glenn.

Venezuela: Medidas económicas en la tormenta

Estabilizar. Esa palabra condensa el anhelo de millones. Que la economía deje de ser un escenario de batallas y retrocesos. Estabilizar los precios, el dólar, el abastecimiento de medicamentos, billetes, transporte, luz. Es el centro del debate diario en Venezuela cuando no suceden acontecimientos catastróficos que buscan volcar el escenario. El último fue el intento de asesinato con drones del presidente, el alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y representantes de los poderes públicos. Le siguió otro, meno difundido, el desmantelamiento de un plan de asesinato de dirigentes chavistas, la Operación Caín.

Cuba publica las normas jurídicas que rigen su política geológica

La Gaceta Oficial No. 41, Extraordinaria, hace públicas este viernes las normas jurídicas en las que se apoya la política para el perfeccionamiento de la actividad geológica en Cuba aprobada por el Consejo de Ministros en marzo de 2014, entre cuyos objetivos está incrementar los recursos y reservas de materias primas minerales para responder a las demandas del sector productivo. La víspera, en un encuentro con la prensa, Enrique Armando Castellanos Abella, director de Geología del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), afirmó que es un cuerpo jurídico “sin precedentes en el país”.

Firman Cuba y Comisión Económica Euroasiática memorándum de entendimiento

El gobierno de Cuba y la Comisión Económica Euroasiática firmaron este jueves un Memorándum de entendimiento mutuo, rubricado por el Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca y la Ministra de Integración y macroeconomía de la Comisión, Tatiana Valovaya.

El Memorándum tiene como objetivo aumentar los volúmenes del intercambio comercial, la aplicación de medidas dirigidas a eliminar las barreras  que entorpecen el desarrollo del comercio y las inversiones, así como una colaboración más estrecha en cada una de las esferas de interés para ambos.

Páginas

Suscribirse a Economia