Economia

Con presencia de Raúl y Díaz-Canel, inicia sesión de la Asamblea Nacional

Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Partido Comunista de Cuba y del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comenzó el segundo periodo ordinario de sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular en el Palacio de las Convenciones.

Japón está interesado en el turismo y las energía renovables en Cuba

El presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, Orlando Hernández, mostró hoy satisfacción por los vínculos comerciales con Japón y las acciones para fortalecer esos nexos.

Hernández se refirió a la recién concluida XV Reunión de las Conferencias Económicas Cuba-Japón, que tuvo lugar este martes en La Habana, como continuidad de otra cita privada realizada en la jornada anterior.

Inversión extranjera: De complemento a motor clave en el desarrollo cubano

La marcha de la inversión extranjera al cierre del 2018, el necesario cambio de mentalidad para convertir las alianzas externas en un factor estratégico del desarrollo del país, así como el esfuerzo actual por acortar los plazos de aprobación de los proyectos y reducir la burocracia, fueron temas abordados en la Mesa Redonda de este lunes, que contó con la presencia de Ministros y autoridades cubanas vinculadas al ramo. Respecto al impacto de la política aprobada en el año 2013 en relación con la inversión extranjera, sus principales resultados y obstáculos, intervino el Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Rodrigo Malmierca.

Plan de la economía del 2019: objetivo y realista

Al cierre del 2018 la economía cubana tendrá un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) ligeramente superior al 1 %, «pero ese crecimiento, aunque es discreto y todavía no impacta en la población como necesitamos, resulta meritorio por las condiciones en que se ha logrado, sin déficit en la cuenta corriente, a partir de las medidas tomadas, sobre todo, en el segundo semestre del año».

Presidente cubano chequea programa vial del país

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, indicó a directivos de los ministerios de la ConstrucciónTransporteAgricultura y AZCUBA presentar soluciones para resolver de manera local el deterioro de viales en municipios, repartos y comunidades de todo el país, a semejanza de lo que se ha ido logrando en los últimos años con la producción local de materiales de la construcción. Con el mismo concepto seguido para solventar la demanda de esos materiales en los Consejos Populares —consideró— tenemos que diseñar un módulo con equipamientos sencillos que pueda producirse en la industria nacional y vayan dando solución al deterioro que presentan hoy los viales que no son de interés nacional y que impactan directamente en la vida de las comunidades.

Inauguran ViMariel S. A., primer concesionario de la ZED Mariel

Este 28 de noviembre se realizó la inauguración oficial del primer concesionario de la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Mariel, ViMariel S. A., en el contexto de la 36 Sesión Intergubernamental Cuba-Vietnam para la colaboración económica y científico técnica, en La Habana.

«El objetivo de esta filial es proyectar, invertir, construir, administrar y explotar la infraestructura de un parque industrial en la Zona 10 del sector a en la ZED», explicó Rodrigo Malmierca Díaz, ministro del Comercio Exterior e Inversión Extranjera en Cuba.

Banco francés pagará más de mil millones de dólares por violar sanciones estadounidenses contra Irán, Sudán y Cuba

El banco francés Societe Generale S.A. acordó pagar mil millones 340 mil dólares a las autoridades estadounidenses como parte de un largo proceso judicial por supuesta violación de las sanciones extraterritoriales de Washington contra Cuba, Irán y Sudán, entre otros países.

Páginas

Suscribirse a Economia