Economia

A 60 años del Triunfo: La industria cubana en constante revolución

Días antes de culminar 2018, el ministro de Energía y Minas de Cuba, Raúl García Barreiro, anunciaba por la televisión nacional que 17 mil 614 viviendas que no contaban con electricidad -localizadas fundamentalmente en zonas de difícil acceso- ya disponen de tan esencial servicio gracias a la instalación de paneles solares fotovoltaicos.

Llegan a Cuba siete locomotoras y primer lote de ferrobús provenientes de Rusia

Un lote procedente de Rusia con el primer prototipo experimental de ferrobús y siete locomotoras llegó este jueves a Cuba, como parte de las inversiones que acomete el país para revitalizar el sector ferroviario nacional.

Las inversiones en el sector ferroviario forman parte de la decisión del gobierno de impulsar el programa en el ferrocarril, un sector que está presente en casi todos los sectores de la economía cubana.

Con presencia de Raúl y Díaz-Canel, inicia sesión de la Asamblea Nacional

Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Partido Comunista de Cuba y del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comenzó el segundo periodo ordinario de sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular en el Palacio de las Convenciones.

Japón está interesado en el turismo y las energía renovables en Cuba

El presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, Orlando Hernández, mostró hoy satisfacción por los vínculos comerciales con Japón y las acciones para fortalecer esos nexos.

Hernández se refirió a la recién concluida XV Reunión de las Conferencias Económicas Cuba-Japón, que tuvo lugar este martes en La Habana, como continuidad de otra cita privada realizada en la jornada anterior.

Inversión extranjera: De complemento a motor clave en el desarrollo cubano

La marcha de la inversión extranjera al cierre del 2018, el necesario cambio de mentalidad para convertir las alianzas externas en un factor estratégico del desarrollo del país, así como el esfuerzo actual por acortar los plazos de aprobación de los proyectos y reducir la burocracia, fueron temas abordados en la Mesa Redonda de este lunes, que contó con la presencia de Ministros y autoridades cubanas vinculadas al ramo. Respecto al impacto de la política aprobada en el año 2013 en relación con la inversión extranjera, sus principales resultados y obstáculos, intervino el Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Rodrigo Malmierca.

Plan de la economía del 2019: objetivo y realista

Al cierre del 2018 la economía cubana tendrá un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) ligeramente superior al 1 %, «pero ese crecimiento, aunque es discreto y todavía no impacta en la población como necesitamos, resulta meritorio por las condiciones en que se ha logrado, sin déficit en la cuenta corriente, a partir de las medidas tomadas, sobre todo, en el segundo semestre del año».

Páginas

Suscribirse a Economia