La trigésimo séptima sesión de la Feria Internacional de La Habana se inauguró en la capital cubana, con la participación de la República Árabe Siria.
El Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, destacó durante su visita al ala siria la importancia de fortalecer las relaciones económicas entre los dos países y elevarlas al más alto nivel, así como de comunicarse con las cámaras de comercio, empresas y empresarios sirios para discutir las posibilidades de cooperación entre ambas partes en este importante sector.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, chequeó hoy el Programa Energético Nacional, en el cual destaca el desarrollo de proyectos para el uso de fuentes renovables como la solar y la hidráulica.
A defender el cumplimiento del Plan de la Economía con más producciones nacionales, ahorro, eficiencia y control de los recursos urgió el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante una reunión del Consejo de Ministros, donde se evalúo, entre otros importantes temas, el comportamiento de la economía cubana durante el primer semestre del 2019.
Convocado por la Cámara de Comercio de la República de Cuba y coauspiciado por la Unión Europea (UE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se desarrolló este viernes el Foro de Negocios Cuba, en La Habana. Durante la jornada, Neven Mimica, comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo de la UE, anunció la donación de cuatro millones de euros para el desarrollo de una ventanilla única, con el objetivo de facilitar el comercio y las inversiones con Cuba.
El compromiso de Cuba de fortalecer la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y que el Gran Caribe sea un espacio de desarrollo compartido, fue ratificado por Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros, al inaugurar, en el teatro Heredia, de Santiago de Cuba, la XVI Feria Internacional Expocaribe.