Cuba en Etiopía

NOTA INFORMATIVA PARA LOS CUBANOS RESIDENTES EN ETIOPÍA

Como parte del nuevo plan de enfrentamiento a la COVID-19 anunciado recientemente por nuestro gobierno, se han adoptado nuevas medidas vinculadas a los cubanos en el exterior y a los viajeros internacionales, que entrarán en vigor a partir del 12 de octubre de 2020. En este sentido se informa lo siguiente:

El terrorismo nos afecta a todos y hay que combatirlo donde se encuentre

Por: Vilma Thomas Ramírez, Embajadora de Cuba en Etiopía

La lucha contra el terrorismo se ha vuelto una de las preocupaciones más importantes de las Naciones Unidas, que ha adoptado varias resoluciones en la materia. Los integrantes de la comunidad de naciones se han unido en la condena rotunda al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones y coinciden en que para su erradicación no pueden prevalecer los dobles raseros, la manipulación, el oportunismo político, ni la selectividad.

Cuba participa en evento de la Unión Africana

La Enviada para la Juventud, designada por el Presidente de la Comisión de la Unión Africana, Aya Chebbi, sirvió de anfitriona del evento online “Diálogos Regionales Intergeneracionales sobre cómo la juventud silencia las armas”, a tono con similar enunciado escogido como tema del año 2020 en la organización continental.

Tormenta tropical sobre Cuba

23 de agosto de 2020. La tormenta tropical Laura se abate sobre el archipiélago cubano con vientos sostenidos cercanos a los 100 km/h, una extensa área de nublados, lluvias fuertes y marejadas en ambas costas del país.  Precedido por la inusual presencia del ahora huracán Marco que afectó al occidente del país, esta tormenta tropical recorrerá a lo largo y ancho todo el territorio entre el domingo 23 de agosto y el lunes 24 del propio mes.

Cuba en el Día Internacional de Recuerdo a la Trata de Esclavos y sus Víctimas

23 de agosto de 2020.  Hoy se conmemora el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y sus víctimas.

Más de tres millones de esclavos africanos fueron arrancados por la fuerza a sus territorios para servir a los apetitos de los colonialistas en el archipiélago caribeño.

Esos hombres y mujeres fueron parte de la base fundacional de la nacionalidad cubana.

A ellos, el homenaje por su sacrificio. A los hoy países víctimas de la trata esclavista, la solidaridad en los reclamos por la justa compensación que merecen por los siglos de explotación.

Páginas