África 2020, ¿realmente un año para silenciar las armas?
Por Ángel Villa Hernández *
Addis Abeba (Prensa Latina) La Unión Africana (UA) estableció la tradición de adoptar cada año un tema central que guía parte de sus acciones durante 12 meses, el cual es promovido en todos los ámbitos posibles.
Los propósitos de los últimos tres años estuvieron dirigidos a dar más protagonismo a la mayoritaria juventud africana, a la lucha contra la corrupción, así como a los refugiados y retornados, respectivamente.
Para 2020 la cuestión escogida fue 'Silenciar las armas: creando condiciones propicias para el desarrollo de África'.
Tarea Ordenamiento: 2021 comienza con el proceso más determinante para avanzar en la actualización del modelo económico
Se han concluido las evaluaciones y análisis correspondientes, así como todas las normas jurídicas necesarias, por lo que se considera que están creadas las condiciones que permiten anunciar el inicio de la tarea a partir del 1ro. de enero de 2021, con una tasa de cambio única de 24 pesos cubanos por un dólar, informó el Presidente cubano
Intervención en el 31º Período virtual extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en respuesta a la COVID-19
Señor Secretario General;
Señor Presidente;
Distinguidos Jefes de Estado y de Gobierno;
Jefes de delegaciones:
Quisiera agradecer a la República de Azerbaiyán, que preside el Movimiento de Países No Alineados, por la iniciativa que propició la convocatoria a este período extraordinario de sesiones de la Asamblea General.
Embajadora de Cuba se reúne con directivos de la solidaridad en Etiopía
Addis Abeba, 10 de diciembre de 2020. La Embajadora de Cuba en Etiopía, Vilma Thomas Ramírez, sostuvo un encuentro con los directivos de las asociaciones de solidaridad con nuestro país en Etiopía para intercambiar sobre las acciones realizadas en el 2020, las principales prioridades para el año venidero y el acontecer en Cuba, incluido el impacto del bloqueo contra nuestro país y las acciones injerencistas de Estados Unidos para tratar de promover la desestabilización interna.