#Eventos

Asisten personalidades de Nueva Zelandia a la V Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo.

Wellington, 20 de enero. Personalidades de diversas áreas de actividad, pero todos comprometidos a trabajar por un mundo mejor, viajan a Cuba para participar en la V Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, que se inicia el 24 de enero en La Habana.

Destaca la participación de un exministro de Desarme y varios miembros del movimiento pacifista "World Beyond War", que presentarán sus experiencias y establecerán contacto con intelectuales, académicos y activistas de todo el mundo asistentes al evento.

TripAdvisor: Cuba primer destino turístico mundial 2023

Asunción 19 de enero 2023. Tripadvisor, la plataforma de orientación de viajes más grande del mundo, ha presentado sus premios Travelers’ Choice Best of the Best Destination, basados en las opiniones de millones de viajeros de todo el planeta. Cuba ha sido elegida como destino de tendencia o moda número 1 en el mundo para 2023. Este año, los Destinos elegidos por los viajeros abarcan seis subcategorías: destinos populares, destinos de moda, destinos gastronómicos, mejores lugares para esquiar, destinos naturales y mejores lugares para la cultura.

Conferencia martiana Por el Equilibrio del Mundo

Asunción, 14 de enero 2023. El Centro de Estudios Martianos de Cuba llama a todas las personas de buena voluntad, a los intelectuales, artistas, políticos y activistas; a educadores, escritores, periodistas, luchadores sociales, dirigentes políticos, sindicales y religiosos, a miembros de organizaciones no gubernamentales científicas, feministas, juveniles, campesinas, ecologistas… movidas por principios de justicia y equidad a asistir a la VI Conferencia Internacional POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO “Con todos y para el bien de todos” en conmemoración del 170 Aniversario del natalicio de José Martí.

Convoca Cuba el Congreso Pedagogía 2023

Asunción, 14 de enero 2023. El Ministerio de Educación de la República de Cuba (Mined) y el Palacio de Convenciones de La Habana, tienen el placer de invitarle a participar en el Congreso Internacional Pedagogía 2023, “Encuentro por la Unidad de los Educadores” en ocasión de celebrar su XVIII edición, del 30 de enero al 3 de febrero de 2023. Organizado en modalidad híbrida, lo auspician la UNESCO, la UNICEF, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI,), la Asociación de Educadores de América Latina y el Caribe (AELAC) y la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe (ORCALC).

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Excmo Sr. Bruno Rodríguez Parrilla, en la Ceremonia de Traspaso de la Presidencia del G77 más China, 12 de enero de 2023

Excmo. Sr. Munir Akram, Representante Permanente de la República Islámica de Pakistán ante Naciones Unidas:

Excmo. Sr. Csaba Körösi, presidente del 77 período de sesiones de la AGNU:

Excmo. Sr. António Guterres, secretario general de la ONU:

Sr. Mourad Ahmia, secretario ejecutivo del Grupo de los 77 más China:

Distinguidos representantes permanentes e invitados:

Canciller de Cuba denuncia carrera armamentista

El enriquecimiento de las principales empresas fabricantes de armamentos en el mundo y sus consecuencias negativas para la paz en el planeta fueron denunciados este martes por el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez.

En su cuenta de la red social Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores advirtió que según reportes de la prensa internacional, “el valor de las 10 empresas armamentistas con mayores ventas del mundo, cinco de ellas estadounidenses, aumentó un 18.1 por ciento en 2022 respecto a 2021”.

Agrupación cubana y estadounidense fusionarán voces en concierto en La Habana

La agrupación estadounidense BYU Vocal Point y la Camerata Vocale Sine Nomine, de Cuba, conjugarán este martes sus talentos para dar vida a un programa de concierto vocal, que deleitará al público de La Habana.

La cita tendrá lugar en el Teatro América a las 19:30 hora local, informó el Centro Nacional de Música de Concierto, que destacó la inclusión del espectáculo en el proyecto desarrollado desde la institución para acercar este tipo de sonoridades a todo público en nuestro país.

Al encuentro con Julio Antonio Mella

Asunción, 10 de enero 2023. En el centro de la ciudad de México, en la Avenida Morelos 62, el café La Habana continúa siendo ese lugar de reunión y de historia. Fundado en los años 50, allí se conserva la leyenda de la presencia de Fidel Castro y Che Guevara en el exilio mexicano que precedió en 1956 al desembarco del yate Granma en las costas cubanas. Fue nuestro punto de partida… Cercano al Café La Habana, a una cuadra, doblas a izquierda y topas con el sitio exacto donde fue abaleado Julio Antonio Mella el 10 de enero de 1929. Una calle cualquiera de una ciudad cosmopolita y gigante que tiene el día a día de la vida… Pero allí está la tarja que recuerda a Mella, al día infausto de su asesinato y a los asesinos que planearon y acabaron con su fecunda vida.

Celebra la Universidad de La Habana sus 295 años

Asunción, 5 de enero 2022. Más imponente y majestuosa que de costumbre se muestra hoy la Universidad de La Habana. Una bandera cubana y otra de la FEU engalanan la escalinata. En el Aula Magna se realizó el acto por el 295 aniversario de la institución, símbolo en estos casi tres siglos de la educación y la historia de Cuba. El toque simbólico de la campana y el pase de la guardia estudiantil a la mascarilla mortuoria de Mella marcaron el inicio del acto, presidido por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República; Miriam Nicado García, rectora de la Universidad de La Habana y José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior.

Declara Cuba duelo oficial por el Papa Emérito

Asunción, 5 de enero 2023. El Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez decretó Duelo Oficial en Cuba con motivo del fallecimiento el pasado 31 de diciembre del Papa emérito Benedicto XVI. Durante la vigencia del Duelo Oficial la bandera de la estrella solitaria se izará a media asta. Mientras tanto, el Embajador cubano en Paraguay, Francisco Fernández Peña, firmó el Libro de Condolencias habilitado por el Nuncio Apostólico y Decano del Cuerpo Diplomático en la sede de la Nunciatura en Asunción.

Páginas

Suscribirse a #Eventos