#Eventos

Llega a Cuba nueva central eléctrica flotante

Asunción, 15 de noviembre 2022. Llegó a La Habana una nueva central flotante para la generación de electricidad que, una vez sincronizada, sumará al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) unos 110 MW de potencia. Esta será la séptima instalación de su tipo en el país, uniéndose a otras radicadas en la bahía de Mariel y en la bahía de La Habana. Con la llegada de esta unidad, se pretende aumentar la capacidad de generación para cubrir la demanda, que se ha visto limitada desde hace varios meses, debido al déficit de capacidad.

Inauguran en Cuba la 38 Edición de FIHAV 2022

Asunción, 14 de noviembre 2022. Luego de dos años sin celebrarse debido a la pandemia de la Covid-19, quedó inaugurada este lunes en Expocuba la edición 38 de la Feria Internacional de La Habana, con la participación de representantes de 62 países y 400 empresas. Con la presencia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el primer ministro Manuel Marrero Cruz, y el Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, se destacó que la alta concurrencia y la presencia de los principales socios comerciales de Cuba demuestran el compromiso del empresariado extranjero de continuar apostando por los negocios con la Isla.

Sesiona Foro de inversiones en FIHAV 2022

Asunción, 14 de noviembre 2022. El primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz reiteró la voluntad de cumplir con los compromisos internacionales y solucionar, a partir de las posibilidades del país, los atrasos en las transferencias con el exterior, al inaugurar el V Foro de Inversiones Extranjeras, como parte de la edición 38 de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2022). Agradeció la confianza y el compromiso de los empresarios que mantienen sus negocios con Cuba. “Son años duros pero contamos con las condiciones y confianza en la capacidad del país de anteponerse a las dificultades”, afirmó.

Premian otra vez al Museo del Ron Havana Club

Asunción, 13 de noviembre de 2022. El World Travel Awards 2022 (el Oscar del Turismo) es el segundo reconocimiento de relevancia internacional que obtiene el Museo del Ron Havana Club este año, pues en agosto recibió el Expert Choice Award (Premio de Elección de Expertos) como entidad calificada constantemente de sobresaliente a nivel mundial. La institución ha recibido más de dos millones de turistas desde su creación en el año 2000 y sigue siendo uno de los sitios más visitados de La Habana pues forma parte de la cultura cubana.

Incluida Cuba en festival de naciones en escuela paraguaya

Asunción, 11 de noviembre de 2022. La Escuela San Ignacio de Loyola, de la ciudad de Luque, Departamento Central de Paraguay, organizó la Eco Feria 2022 con la participación de profesores, estudiantes y sus padres, convertido en un festival cultural con la comunidad luqueña, en el cual los alumnos de diversos grados de enseñanza presentaron manifestaciones musicales de las distintas naciones del continente, donde Cuba fue representada por el segundo grado. La ocasión fue propicia para hacer un recorrido por las plantaciones ecológicas de la instalación y compartir con el personal docente de la Escuela, su directora Gladys Ayala, así como los profesores Adams Cabrera y Claudia Aguilera, entre otros directivos de la localidad. 

Representan a Cuba alumnos luqueños paraguayos.

Asunción, 11 de noviembre de 2022. Como parte de un viaje imaginario a las distintas naciones de nuestro continente, alumnos del segundo grado de la Escuela San Ignacio de Loyola, ciudad de Luque, en Paraguay, hicieron de Cuba su hogar elaborando primero en sus aulas distintos materiales alegóricos como mapas, símbolos patrios, referencias a su cultura y costumbres. Su profesora, Claudia Aguilera, generó comunicación directa de los niños con la Embajada de Cuba y se solicitó firmarle las carpetas elaboradas individualmente; en reciprocidad, los alumnos obsequiaron al Embajador una placa conmemorativa, una foto de Fidel y el Ché en una especie de rompecabezas didáctico y medallas que conservaron de recuerdo. Como colofón se dio el encuentro personalizado para agradecer la dedicación de maestra y alumnos, así como el cariño expresado hacia Cuba. 

Canto de Todos cumple con su creador: Vicente Feliú

Asunción, 11 de noviembre de 2022. A 23 años de aquel Encuentro Iberoamericano de la Canción, organizado y dirigido el 11.09.2000 por el icónico trovador cubano Vicente Feliú, que pasó a la historia como “Canto de Todos”, regresa a la Casa de las Américas para homenajear a su creador -cuyo 75 cumpleaños es el 11 de noviembre- y convocar a cantautores iberoamericanos en La Habana, en setiembre de 2025 y celebrar juntos el Aniversario 25 de tan prestigioso evento, que agrupa a los cantores comprometidos con su tiempo, la integración cultural y la realidad social de los pueblos de Nuestra América.

Música cubana en festival escolar en Paraguay

Asunción, 11 de noviembre de 2022. Los alumnos del segundo grado de la Escuela San Ignacio de Loyola, ciudad de Luque, en Paraguay, se desplegaron en el escenario de ese centro educativo para interpretar un mambo y representar así a Cuba en un viaje cultural imaginario, en el que sus compañeros de otros años hicieron similar acción con varias naciones del continente, en un espectáculo lleno de colorido, música y alegría, compartido por docentes y familiares. Llamó la atención del numeroso público presente la interpretación de una niña discapacitada. El personal de la Embajada Cubana fue invitada al evento y el Embajador agradeció el gesto, destacando la exitosa iniciativa que unió a la escuela y la comunicad, fusionando la cultura y la educación 

Páginas

Suscribirse a #Eventos