#Eventos

Convocan Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba

Asunción, 1 de abril 2022. La Central de Trabajadores de Cuba (CTC), sus sindicatos nacionales y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), de conjunto con las organizaciones políticas, de masas y sociales, invitan a los trabajadores y amigos solidarios del mundo a participar en las actividades por el Día Internacional de los Trabajadores, a celebrarse del 30 de abril al 2 de mayo próximos, presidido por el lema “Unidos, los que aman y fundan”, como digno homenaje a nuestro Héroe Nacional José Martí en el aniversario 170 de su natalicio, el 63 del Triunfo de la Revolución cubana y al legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, paradigma de la solidaridad internacional.

Analizan en Embajada cubana el proyecto de Código de las Familias.

Wellington, 28 de marzo. El personal de nuestra Embajada discutió en su sede el proyecto de Código de las Familias, que posteriormente será sometido a referendo en Cuba.

Varias intervenciones destacaron el carácter inclusivo y moderno del documento, que generó opiniones favorables de todos los participantes.

Este proceso, que tiene lugar en todas las misiones diplomáticas cubanas, complementa los amplios debates que tienen lugar en toda Cuba.

Los cubanos residentes fuera de la isla pueden dar opiniones a través de una aplicación de fácil acceso.

Debaten Código de las Familias en Paraguay

Asunción, 27 de marzo 2022. En la sede de la Embajada de Cuba en Paraguay el colectivo de la Misión hizo la reunión prevista para concluir el proceso de consulta popular que el Ministerio de Relaciones Exteriores, constituido en Comisión Especial Electoral, ha organizado en el mes de marzo en todas las misiones diplomáticas cubanas en el exterior. De esa forma, los funcionarios y trabajadores tuvieron la oportunidad de expresar sus criterios para enriquecer el proyecto del nuevo Código de las Familias, que será posteriormente sometido a la aprobación parlamentaria. Los resultados del debate fueron informados a la Comisión superior, siguiendo la metodología establecida y controlada por la Comisión Electoral Nacional. 

Intercambian en la Embajada de Cuba jefes de misión del GRULAC.

Wellington, 25 de marzo. En una reunión informal en la Embajada de Cuba, los Embajadores del Grupo Latinoamericano y Caribeño (GRULAC) y sus parejas, dieron la bienvenida a los nuevos representantes de Brasil, S.E Marcos Arbizu de Souza y de Perú, S.E José Bustinza.

Nos acompañaron el alcalde de Wellington, H.W Andy Foster, y su esposa Ann, que han sido excelentes anfitriones para todo el cuerpo diplomático.

En un ambiente de amistad intercambiamos ideas para promover de conjunto nuestras relaciones con Nueva Zelandia.

 

XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022 abre sus puertas en La Habana.

XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022

Con el propósito de ser un espacio para debatir e incentivar la transformación digital y ampliar el ecosistema cubano, comienza este lunes en la capital cubana la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022, a desarrollarse en modalidad híbrida hasta el próximo viernes 25.

En reciente conferencia de prensa ofrecida por el comité organizador, Magda Brito D' Toste, su secretaria ejecutiva, declaró que la cita servirá para la promoción de la industria nacional de aplicaciones y servicios informáticos, sus capacidades y la integración con otras formas de gestión.

Gana el equipo del Cuerpo Diplomático la Copa de la Amistad de Futbol.

Wellington, 20 de marzo.  El equipo del Cuerpo Diplomático ganó la Copa Amistad de Fútbol, al vencer al equipo del Consejo de la Ciudad de Wellington, encabezado por el alcalde Andy Foster. El Embajador de Cuba, Edgardo Valdés, recibió en trofeo a nombre de los ganadores.

Con esta victoria los representantes del Cuerpo Diplomático mantuvieron su invicto en estos eventos amistosos. Agradecemos a todos por un gran juego y una hermosa mañana de diversión y amistad.

Invitado Embajador cubano al Museo de las Memorias en Paraguay

Asunción, 17 de marzo de 2022. En ocasión de conmemorarse el 30 aniversario del hallazgo de los “Archivos del Terror”, vinculados a la tenebrosa “Operación Cóndor”, el Embajador cubano Francisco Fernández fue invitado a visitar el Museo de las Memorias: Dictadura y Derechos Humanos”, único de su tipo en Paraguay, que colecciona evidencias literarias y físicas del horrendo pasado de crimen y torturas por el que pasaron miles de paraguayos, convertidos en víctimas de las más horrendas vejaciones al ser considerados como enemigos por la Doctrina de Seguridad Nacional de la dictadura de Alfredo Stroessner. 

XVII Feria Internacional ExpoCaribe 202: una oportunidad para comerciar e invertir en Cuba y El Caribe.

XVII Feria Internacional ExpoCaribe 2022

Convocatoria XVII Feria ExpoCaribe 2022

El Gobierno Provincial del Poder Popular de Santiago, el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y la Cámara de Comercio de la Republica de Cuba, tienen el placer de convocarles a partir en la “XVII EDICION DE LA FERIA ExpoCaribe 2022”, cuyas actividades sesionarán del 23 al 26 de junio del año 2022 en el Complejo Cultural Heredia, en forma presencial o virtual, en dependencia de la situación epidemiológica.

A 130 años del periódico Patria

Asunción, 14 de marzo de 2022. Patria, nombre que adoptó la publicación creada por José Martí, Gonzalo de Quesada y Sotero Figueroa, salió por primera vez el 14 de marzo de 1892. Era al comienzo un semanario que se publicaba los sábados, con unos 1 500 ejemplares. Inicialmente se imprimió en los talleres de la Gaceta del pueblo; de marzo de 1892 a enero de 1895, y desde esa fecha, en la imprenta América, de Sotero Figueroa, quien muchas veces sufragó de su bolsillo los gastos de la edición y se hacía cargo de ella, junto con Gonzalo de Quesada, cuando Martí se ausentaba por sus responsabilidades en el Partido Revolucionario Cubano (PRC).

Participan artistas paraguayos en 14 Bienal de La Habana

Asunción, 07 de marzo de 2022. La destacada artista visual paraguaya, María Belén Rodríguez, visitó la Embajada de Cuba para intercambiar detalles sobre su participación en la 14 Bienal de La Habana, al ser miembro del grupo de artistas locales que están participando en el citado evento, que se está celebrado por fases entre noviembre de 2022 y abril de 2022 y de forma presencial en la capital caribeña. Convocada por el Centro de Arte Contemporáneo “Wilfredo Lang”, esta vez bajo la idea Futuro y Contemporaneidad, la Bienal recibirá además las obras de Claudia Casarino, Paz Encina, Alfredo Quiroz y Arnaldo Cristaldo. 

Páginas

Suscribirse a #Eventos