#Eventos

Celebra Cuba 91 onomástico de Raúl Castro

3 de junio de 2022. Al júbilo popular revolucionario por el onomástico 91 del General de Ejército Raúl Castro Ruz, se sumaron en la jornada investigadores de su vida y obra, quienes destacaron sus aportes que realizó a la práctica revolucionaria cuando asumió la dirección del país. En un taller efectuado en la sede del Centro “Fidel Castro”, el subdirector Dr. Elier Ramírez, puntualizó que bajo su guía hubo considerables transformaciones económicas y legislativas en la isla, se restablecieron las relaciones diplomáticas con EEUU y destacó el papel de la isla en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y los Acuerdos de Paz en Colombia.

Nuevos planes sobre Cuba con la Red de Jóvenes Profesionales.

Wellington, 2 de junio. El Embajador Edgardo Valdés se reunió con Katie Andrews, responsable de promoción y marketing de la Red de Jóvenes Profesionales del Consejo de Negocios Latino América/Nueva Zelandia (LANZBC/ YPN), con quienes ya organizamos un concurso de fotos sobre Cuba y la exposición resultante, que inauguramos recientemente.

Acordamos intercambiar información sistemáticamente para promover un mejor conocimiento de Cuba y de las actividades de LANZBC/ YPN e iniciar los preparativos de un viaje a Cuba con fecha tentativa mayo 2023.

Se reúne Embajador cubano con alcalde de Palmerston North.

Palmerston North, 26 de mayo. Durante su visita a esta ciudad, el Embajador Edgardo Valdés se reunió con H.W Grant Smith, alcalde de Palmerston North, con quien mantiene una fluida relación de trabajo.

Ambos conversaron sobre el próximo Festival de Cine de América Latina y España (LASFF por sus siglas en inglés) y el alcalde ofreció todo su apoyo para el evento, que en esta ciudad será coordinado por la Embajada de Cuba.

El Embajador recibió como obsequio miel y otros productos locales.

Celebran Día de Cuba en la Universidad Massey.

Palmerston North, 25 de mayo. El Embajador Edgardo Valdés y la Cónsul Dalila Vázquez viajaron a esta ciudad para participar en varios eventos relacionados con Cuba, convocados por la Asociación de Estudiantes de la Universidad Massey (MUSA por sus siglas en inglés) y el capítulo local del Instituto Neozelandés de Asuntos Internacionales (NZIIA).

Tras un recorrido por las instalaciones, inauguraron oficialmente una exposición de fotos sobre Cuba, tomadas por turistas neozelandeses que han visitado la isla.

Invitan a Seminario sobre Código de las Familias cubanas

Asunción, 20 de mayo 2022. La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) y la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC) invitan a representantes de la sociedad civil mundial a participar en el “Seminario Internacional sobre el Proyecto del Código de las Familias de Cuba”, a celebrarse el próximo 25 de mayo, entre las 09:00 y 12:00 horas de Cuba, en plataforma virtual. El evento permitirá a los participantes obtener información de primera mano sobre este moderno Proyecto, a través de las presentaciones de los especialistas cubanos. 

Efectúan simposio internacional Cubadisco 2022.

Asunción, 16 de mayo 2022. Dedicado al 25 Aniversario de la Feria Internacional Cubadisco, entre el 16 y el 20 de mayo se celebrará en La Habana el Simposio Internacional Cubadisco 2022, que también conmemora el Centenario de la Radio Cubana, el 50 Aniversario del Movimiento de la Nueva Trova y el 70 Aniversario de los Muñequitos de Matanzas. El evento tendrá un extenso programa que incluirá presencia de la nueva producción musical de varias discográficas cubanas, conciertos, presentaciones de libros, charlas de crítica musical, conferencias sobre la influencia mutua de la música cubana y latinoamericano-caribeña, entre otras manifestaciones. (Leer más sobre el programa)

Concierto por la solidaridad Paraguay-Cuba

Asunción, 14 de mayo de 2022. Los prestigiosos artistas paraguayos Ricardo Flecha (cantautor y guitarrista) y Oscar Emilio Fadlala (pianista) tuvieron la altruista iniciativa de ofrecer un concierto trovadoresco de la cancionística cubana y paraguaya, como tributo solidario a Cuba. Fue también invitado el doctor en medicina y músico srilankés egresado de Cuba, Lakmal Peiris, guitarrista de música clásica, que deleitó al público presente con obras de los maestros Leo Brower y Ernesto Lecuona. Esta velada especial se hizo en el marco de las fiestas patrias paraguayas, la visita del ICAP al país y la inminente visita del Ministro de Cultura paraguayo a Cuba, presidiendo una delegación artística -que precisamente integran Flecha y Fadlala- para efectuar conciertos de Guarania en La Habana, como parte de un proyecto con vistas a que la UNESCO reconozca al género como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. 

Cuba reitera denuncia sobre su exclusión por Estados Unidos de Cumbre de las Américas.

La Habana, 13 de mayo. El ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez reiteró la denuncia de Cuba sobre su exclusión, por Estados Unidos, de la Cumbre de las Américas a desarrollarse en Los Angeles del 8 al 10 de junio próximo.
El canciller cubano consideró que con tal decisión la Casa Blanca elimina la posibilidad de discusión sobre temas importantes en la relación bilateral y regional, como el migratorio.
Varios jefes de gobierno de la región se han expresado contra dicha exclusión y han anunciado que no asistirán al evento si la misma se mantiene.

Efectúan en Cuba Seminario de Relaciones Internacionales

Asunción, 11 de mayo 2022. El Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) convocó a un foro virtual para la realización del XIV Seminario de Relaciones Internacionales: "América Latina y el Caribe en la geopolítica global", a celebrarse del 11 al 13 de mayo. Según el programa divulgado por Leyde E. Rodríguez Hernández, Vicerrector de Investigación y Posgrado, el evento será inaugurado por el Rector del ISRI, Rogelio Sierra Díaz, y disertarán destacados intelectuales entre los que se destacan los doctores Atilio Borón, Elio Fidel López, Antonio Romero, Luis Suárez, entre otros, en tres paneles: Geopolítica Imperial y Luchas Antihegemónicas; Los Grandes Actores y la Reconfiguración del Sistema Internacional: impactos en América Latina y el Caribe (ALC); y Amenazas a la paz y Seguridad en ALC. Podrá visualizarse por el canal de YouTube del ISRI y del Centro de Eventos Virtuales (CITMATEL). 

Páginas

Suscribirse a #Eventos