#Eventos

Invitado Embajador cubano al Museo de las Memorias en Paraguay

Asunción, 17 de marzo de 2022. En ocasión de conmemorarse el 30 aniversario del hallazgo de los “Archivos del Terror”, vinculados a la tenebrosa “Operación Cóndor”, el Embajador cubano Francisco Fernández fue invitado a visitar el Museo de las Memorias: Dictadura y Derechos Humanos”, único de su tipo en Paraguay, que colecciona evidencias literarias y físicas del horrendo pasado de crimen y torturas por el que pasaron miles de paraguayos, convertidos en víctimas de las más horrendas vejaciones al ser considerados como enemigos por la Doctrina de Seguridad Nacional de la dictadura de Alfredo Stroessner. 

XVII Feria Internacional ExpoCaribe 202: una oportunidad para comerciar e invertir en Cuba y El Caribe.

XVII Feria Internacional ExpoCaribe 2022

Convocatoria XVII Feria ExpoCaribe 2022

El Gobierno Provincial del Poder Popular de Santiago, el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y la Cámara de Comercio de la Republica de Cuba, tienen el placer de convocarles a partir en la “XVII EDICION DE LA FERIA ExpoCaribe 2022”, cuyas actividades sesionarán del 23 al 26 de junio del año 2022 en el Complejo Cultural Heredia, en forma presencial o virtual, en dependencia de la situación epidemiológica.

A 130 años del periódico Patria

Asunción, 14 de marzo de 2022. Patria, nombre que adoptó la publicación creada por José Martí, Gonzalo de Quesada y Sotero Figueroa, salió por primera vez el 14 de marzo de 1892. Era al comienzo un semanario que se publicaba los sábados, con unos 1 500 ejemplares. Inicialmente se imprimió en los talleres de la Gaceta del pueblo; de marzo de 1892 a enero de 1895, y desde esa fecha, en la imprenta América, de Sotero Figueroa, quien muchas veces sufragó de su bolsillo los gastos de la edición y se hacía cargo de ella, junto con Gonzalo de Quesada, cuando Martí se ausentaba por sus responsabilidades en el Partido Revolucionario Cubano (PRC).

Participan artistas paraguayos en 14 Bienal de La Habana

Asunción, 07 de marzo de 2022. La destacada artista visual paraguaya, María Belén Rodríguez, visitó la Embajada de Cuba para intercambiar detalles sobre su participación en la 14 Bienal de La Habana, al ser miembro del grupo de artistas locales que están participando en el citado evento, que se está celebrado por fases entre noviembre de 2022 y abril de 2022 y de forma presencial en la capital caribeña. Convocada por el Centro de Arte Contemporáneo “Wilfredo Lang”, esta vez bajo la idea Futuro y Contemporaneidad, la Bienal recibirá además las obras de Claudia Casarino, Paz Encina, Alfredo Quiroz y Arnaldo Cristaldo. 

Realizan foro contra bases militares en Guantánamo

Asunción, 04 de marzo de 2022. El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y el Consejo Mundial de la Paz (CMP), convocan a todos los amigos solidarios con Cuba, a participar en el VII Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras de Estados Unidos y la OTAN, que tendrá lugar del 4 al 6 de mayo del 2022 en la provincia de Guantánamo, Cuba, donde precisamente hace más 119 años el gobierno de Estados Unidos mantiene ilegalmente una Base Naval en contra de la voluntad del pueblo y gobierno, y existe una cárcel en la que se aplica la tortura a individuos a los que se les niega sus derechos. 

Habilita Cuba tarjetas prepago para turistas

Asunción, 2 de marzo de 2022. Los viajeros y turistas que visiten Cuba y posean tarjetas de crédito o débito que no sean aceptadas en los comercios cubanos, podrán solicitar en el territorio nacional una tarjeta de prepago, válida para el pago de bienes y servicios en la red comercial en Moneda Libremente Convertible (MLC) en Cuba. Lea más sobre los requisitos y procedimientos de su solicitud:

Congreso Internacional BioHabana 2022

La Habana, 15 de febrero 2022. Los resultados de innovadores productos para el tratamiento de la Covid-19, el cáncer, las enfermedades neurodegenerativas, así como para la producción de alimentos serán presentados en el Congreso BioHabana 2022 del 25 al 29 de abril próximo, convocado por el Grupo Empresarial BioCubaFarma (BCF) y que aspira a ser espacio para el intercambio entre científicos de Cuba y el mundo acerca de los principales retos del sector biotecnológico y farmacéutico, según señaló el Dr. Eduardo Martínez Díaz, presidente de BCF y del Comité Organizador.

Congreso científico internacional en Cuba

La Habana, 12 de febrero 2022. El Ministerio de Educación de la República de Cuba, a través de la Dirección General de Formación y Actividad Científica y todas las instituciones coauspiciadoras, invita a participar en el XI Congreso Internacional Didácticas de las Ciencias y en el XVI Taller Internacional sobre la Enseñanza de la Física, que se realizarán del 11 al 14 de abril próximos de manera virtual, en el marco de la celebración del Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible y la implementación de la Agenda 2030. (Lea más).

Feria Informática 2022 en La Habana

La Habana, 9 de febrero 2022. La Feria Internacional Informática 2022 se celebrará en plataforma virtual en la capital cubana del 21 al 25 de marzo próximos, bajo el lema “Juntos por la transformación digital”, la cual pretende convertirse en el espacio virtual para el intercambio entre profesionales, científicos, técnicos, empresarios y público en general interesado en intercambiar sobre el avance de las telecomunicaciones, las tecnologías de la información y la comunicación, la electrónica, la automática aplicadas en diversos sectores en Cuba y el mundo. (Lea más).

Congreso internacional de infancias y juventudes en Cuba

La Habana, 3 de febrero 2022. El Centro de Estudios Sobre la Juventud y la Unión de Jóvenes Comunistas convocan al Congreso Internacional de Investigadores sobre Infancias, Adolescencias y Juventudes, a realizarse del 29 al 31.03.2022, en La Habana, Cuba. El tema central de la cita será: Infancias, Adolescencias y Juventudes post Covid-19: activismo, equidad y justicia social. Podrán participar investigadores, estudiantes y otros profesionales vinculados al trabajo con estas poblaciones. El evento se propone como objetivos: 
 

Páginas

Suscribirse a #Eventos