Presidente de Finlandia recibe Cartas Credenciales de la Embajadora de Cuba
El Presidente de la República de Finlandia, Excmo. Sr. Sauli Niinistö, recibió este jueves las Cartas Credenciales de Beatriz Parra González, como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Cuba en este país nórdico. Una nota de prensa publicada en el sitio web oficial de la Presidencia reflejó que: “El Presidente de la República de Finlandia, Sauli Niinistö, recibió las cartas credenciales de un nuevo embajador el jueves 31 de marzo de 2022. Las cartas credenciales fueron presentadas por la nueva Embajadora de la República de Cuba, S.E. Beatriz Parra González."
Declaración de Ernesto Soberón Guzmán, Director General de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior
En muchos casos, el solicitante de visa se ve obligado a comprar un pasaje aéreo como condición para solicitar la visa de tránsito, sin garantía alguna de que esta se emita, ni la posibilidad de recibir reembolso en caso de que la solicitud de visa sea denegada. El gobierno cubano ha tratado estos temas directamente y por los canales diplomáticos con el gobierno de los Estados Unidos. Ha expresado que su conducta actual es abusiva con el aspirante cubano a emigrar, inconsistente con los acuerdos bilaterales suscritos, dañina para los países de la región y estimula la migración ilegal, irregular e insegura, tanto por vía terrestre, como marítima.
Más de 9,9 millones de cubanos con esquema completo antiCovid-19
El Ministerio de Salud Pública (Minsap) informó este miércoles que nueve millones 903 mil 856 cubanos, que representan el 89,4 por ciento de la población, cuentan con el esquema completo de vacunación contra la Covid-19. De acuerdo con el sitio de esa cartera, 10 millones 625 mil 578 ciudadanos recibieron una dosis de los inmunizadores nacionales, ya tienen la segunda vacuna nueve millones 386 mil 801, y nueve millones 68 mil 31 la tercera.
Cuba intercambia experiencias con la Unión Europea en temas legales
Una delegación cubana encabezada por la viceministra de Justicia Yashna Díaz finalizó una intensa agenda en Bélgica, tras haber intercambiado experiencias con autoridades locales y europeas en el campo de los servicios jurídicos. En entrevista con Prensa Latina, Díaz calificó de beneficiosa la visita, en base a los diversos encuentros realizados, los temas tratados y las bases sentadas para futuros encuentros y posibilidades de cooperación. De acuerdo con el viceministro, las actividades desarrolladas durante la visita dieron continuidad a un programa de trabajo en suelo europeo y también fueron propicias para exponer la compleja situación a la que está sometida Cuba.




